Síndrome del túnel carpiano
Índice de contenidos
- Introducción
- ¿Cuáles son las causas?
- ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
- ¿Cómo se diagnostica el síndrome del túnel carpiano?
- ¿Cuál es el tratamiento del síndrome del túnel carpiano?
- ¿Qué debo hacer para cuidarme si tengo síndrome del túnel carpiano?
- ¿Cuándo tengo que solicitar atención médica?
- Más información
- Bibliografía
- Autores
Introducción
El síndrome del túnel carpiano consiste en la compresión del nervio mediano en su paso por el canal carpiano, lo que provoca entumecimiento y dolor de la mano. El túnel carpiano es un espacio delimitado por los huesos de la muñeca y el ligamento transverso. Por este túnel pasan el nervio mediano y tendones de músculos de las manos (Fig. 1).
Figura 1. Síndrome del túnel carpiano
Suele aparecer entre los 40 y los 60 años y es más habitual en mujeres. Puede afectar a ambas manos, aunque es más frecuente en la mano dominante.
Es la enfermedad laboral por sobreuso de una extremidad más habitual y está relacionada con las actividades diarias que implican movimientos repetitivos, posturas forzadas o manipulación manual de peso.
¿Cuáles son las causas?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se diagnostica el síndrome del túnel carpiano?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es el tratamiento del síndrome del túnel carpiano?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué debo hacer para cuidarme si tengo síndrome del túnel carpiano?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuándo tengo que solicitar atención médica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más información
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.