Qué es el prurito crónico y cómo convivir con él
Fecha de la última revisión: 30/04/2020Introducción
El prurito es el término médico para definir el picor. No es una enfermedad, sino un síntoma de la piel (cutáneo), que no es grave pero sí muy molesto y uno de los motivos más frecuentes de consulta con el médico o médica de familia o con el especialista en dermatología.El prurito puede definirse como una sensación de hormigueo o irritación de la piel que provoca la necesidad de rascarse. El prurito puede ser en una zona concreta o en todo el cuerpo. El rascado parece aliviar temporalmente el prurito, pero te puedes lesionar la piel, lo que da lugar a más prurito (el ciclo prurito-rascado-prurito, o "pica-rasca") o incluso a una infección.
Aunque todas las personas hemos experimentado un episodio de prurito en algún momento de la vida, hay que diferenciar entre el prurito agudo, que dura entre unos segundos y pocas semanas, y el prurito crónico, que dura más de seis semanas. El prurito crónico es más frecuente con la edad y más común en mujeres que en hombres. En los casos crónicos, la piel se hace más gruesa y escamosa, lo que se llama liquenificación.
Se estima que una de cada cinco personas ha padecido un episodio de prurito crónico alguna vez en su vida. Y se cree que puede afectar a un 7% de personas cada año. A veces, el prurito se debe a otras enfermedades crónicas: puede afectar al 25% de las personas sometidas a diálisis o al 100% de las personas con urticaria o dermatitis atópica.
A pesar de que conocemos poco sobre los mecanismos relacionados con el prurito y el alivio que produce rascarse, sabemos que el prurito se transmite desde la piel al cerebro por medio de las mismas fibras nerviosas que transmiten el dolor y la temperatura. En este proceso interviene una sustancia llamada histamina.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución