Qué es la osteoporosis y cómo reducir el riesgo de fracturas
Fecha de la última revisión: 30/04/2020Introducción
La osteoporosis se caracteriza por una disminución de la densidad del hueso o de la masa ósea que provoca que el hueso sea más frágil y se rompa con mayor facilidad (Fig. 1). Es una enfermedad que no causa síntomas y que se suele diagnosticar a partir de la fractura de un hueso de forma espontánea, sin golpe previo (fractura por fragilidad) o tras una caída casual.
Figura 1. Diferencia de densidad entre el hueso sano y el hueso con osteoporosis.
Los huesos que se suelen romper cuando existe osteoporosis son los de la cadera, las vértebras y las muñecas.
La aparición de osteoporosis aumenta con la edad y es más frecuente en mujeres, especialmente tras la menopausia. Cerca de un 20% de mujeres entre 50 y 84 años padecen osteoporosis.
La osteoporosis es una enfermedad que progresa, desde la pérdida normal de masa ósea en la vejez (osteopenia) hasta la verdadera osteoporosis en sus distintos grados de gravedad. Por esto es importante identificarla y tomar acción para frenar su evolución.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución