Prevención de la diarrea del viajero
Fecha de la última revisión: 10/11/2008
Índice de contenidos |
|
¿Qué es la diarrea del viajero?
El agua y los alimentos constituyen siempre el elemento que exige mas cuidado en los viajes. Muchas enfermedades infecciosas se transmiten por el agua contaminada (cólera, Hepatitis A, Hetatitis E, esquistosomiasis...) o por los alimentos (hepatitis, fiebre tifoidea, cólera, infección por Escherichia coli...).
El problema de salud más frecuente en los viajeros es la "diarrea del viajero", que llega a afectar al 80% de los viajeros que se dirigen a países de alto riesgo (África, Asia y Centro y Suramérica), en los que las condiciones sanitarias de potabilización del agua y de preparación y conservación de los alimentos no es suficiente. En muchos casos se limita a cuadros leves de 2-3 días de duración pero que dificultan el viaje, otros se acompaña de fiebre, nauseas, vómitos y puede llegar a la deshidratación.
La contaminación del agua y de los alimentos por microorganismos o sus toxinas es la causa más frecuente, y entre ellos destacan la Escherichia coli, el vibrio cólera, la salmonella y el virus de la Hepatitis A.
Otras posibles causas de cuadros de diarrea son las toxinas de pescados y moluscos no controlados, o la contaminación por agentes químicos, generalmente debido a los utensilios donde se conserva el agua o los alimentos.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución