Pancreatitis aguda y crónica, qué es y cómo manejarla
Índice de contenidos
- Introducción
- ¿Cuáles son las causas?
- ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
- ¿Cómo se diagnostica la pancreatitis?
- ¿Cuál es el tratamiento para la pancreatitis?
- ¿Cómo puedo prevenir la pancreatitis?
- ¿Qué debo hacer para cuidarme si tengo pancreatitis?
- ¿Cuándo tengo que solicitar atención médica?
- ¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida?
- Asociaciones de apoyo
- Más información
- Bibliografía
- Autores
Introducción
La pancreatitis es la inflamación del páncreas. El páncreas es una glándula de gran tamaño, que se encuentra por detrás del estómago, a la izquierda del hígado en estrecho contacto con la vesícula biliar y junto a la primera porción del intestino delgado, el duodeno (Fig. 1)
.
El páncreas tiene dos funciones principales:
En la pancreatitis, las enzimas digestivas atacan al tejido pancreático y lo lesionan, produciendo la inflamación y la alteración de sus funciones. Existen dos tipos de pancreatitis:

Figura 1. Fisiología del páncreas.
El páncreas tiene dos funciones principales:
- Produce y libera jugos digestivos y enzimas, para digerir los alimentos. Estos jugos y enzimas llegan directamente al duodeno a través del conducto pancreático.
- Sintetiza hormonas: insulina y glucagón, para el control del metabolismo de la glucosa. Estas hormonas se liberan directamente a la sangre y circulan por todo el cuerpo.
En la pancreatitis, las enzimas digestivas atacan al tejido pancreático y lo lesionan, produciendo la inflamación y la alteración de sus funciones. Existen dos tipos de pancreatitis:
-
Aguda.
- Ocurre de repente.
- Dura unos pocos días.
- Suele recuperarse rápidamente en la mayoría de los casos.
- En un 15 - 20% pueden presentarse complicaciones graves.
- La mortalidad alcanza hasta un 5% de los casos más graves.
-
Crónica
- No se cura o no mejora.
- Empeora con el tiempo y produce una lesión permanente.
- Puede durar años.
- Suele aparecer una "fibrosis" del tejido pancreático (una especie de cicatrización) que va afectando a su función, tanto la digestiva como la hormonal.
¿Cuáles son las causas?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se diagnostica la pancreatitis?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es el tratamiento para la pancreatitis?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo puedo prevenir la pancreatitis?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué debo hacer para cuidarme si tengo pancreatitis?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuándo tengo que solicitar atención médica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Asociaciones de apoyo
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más información
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.