Ecografía
Fecha de la última revisión: 09/11/2020
Índice de contenidos |
¿Qué es una ecografía?
La ecografía es una prueba de diagnóstico por la imagen que utiliza ondas sonoras, o ultrasonidos (sonidos por debajo del umbral de nuestra audición), cuyo "eco" es recogido por un equipo informatizado, que convierte estos ecos en imágenes de los órganos, tejidos y estructuras del interior del cuerpo y que se ven en una pantalla.
El especialista en ecografías, en general el especialista en radiología, analiza la forma, el tamaño y la función de los órganos estudiados y escribe un informe de los hallazgos para que tu médico o médica tenga más datos para el diagnóstico de tu problema de salud. En la actualidad muchas otras especialidades médicas emplean la ecografía en la consulta como parte de la exploración que realizan a sus pacientes: ginecología, urología, cardiología, cirugía vascular, etc.Inicialmente, la ecografía se empezó utilizando para el control y seguimiento del desarrollo del embarazo, por ser una técnica de imágenes que no emite rayos X y, por tanto, inocua para la madre y el feto. Hoy día se emplea para ver casi cualquier órgano del cuerpo. Además, con el empleo de la técnica con efecto Doppler (ondas sonoras que se reflejan en objetos en movimiento, como los glóbulos rojos de la sangre), los modernos equipos de ecografía permiten ver órganos en movimiento, como el corazón latiendo, o el flujo de la sangre por las venas y las arterias de cualquier lugar del cuerpo.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución