Hernia de hiato
Índice de contenidos
- Introducción
- ¿Cuáles son las causas?
- ¿Qué factores de riesgo debo tener presentes?
- ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
- ¿Cómo se diagnostica la hernia de hiato?
- ¿Cuál es el tratamiento para la hernia de hiato?
- ¿Qué debo hacer para cuidarme si tengo hernia de hiato?
- ¿Cuándo tengo que solicitar atención médica?
- ¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida?
- Más información
- Bibliografía
- Autores
Introducción
La hernia de hiato es un problema de salud en el que la parte superior del estómago se cuela por una zona abierta en el músculo que hay bajo los pulmones en la cavidad torácica (diafragma) y que separa el tórax y el abdomen.
En condiciones normales, el esófago está en la cavidad torácica (hacia la zona del pecho) y el estómago en la zona abdominal, con la mayoría de los órganos digestivos (intestinos, hígado, etc.). El diafragma tiene un orificio, llamado hiato, para que pase el esófago. Esto permite que bajen los alimentos y los líquidos hasta el estómago y que no suba el ácido gástrico hasta el esófago. En presencia de una hernia de hiato es más fácil que el ácido suba al esófago, lo que se denomina reflujo, y es la causa de los principales síntomas de esta patología.
El ácido del estómago es muy potente y el esófago no está preparado para contener ácido, de manera que, si el reflujo es frecuente, acaba inflamando el esófago. Los episodios aislados de reflujo son relativamente frecuentes, causados por comidas copiosas, alcohol, alimentos fritos, muy condimentados, algunos medicamentos, etc. Estos episodios también se producen hasta en el 50% de las mujeres embarazadas.
¿Cuáles son las causas?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué factores de riesgo debo tener presentes?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se diagnostica la hernia de hiato?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es el tratamiento para la hernia de hiato?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué debo hacer para cuidarme si tengo hernia de hiato?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuándo tengo que solicitar atención médica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más información
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.