Fisterra

    Estrabismo

    Introducción


    El estrabismo es una condición ocular en la que los dos ojos no están alineados correctamente y apuntan en direcciones diferentes. Esta falta de alineación o paralelismo hace que ambos ojos no puedan enfocar el mismo punto de forma simultánea. Es posible que se desvíe un ojo, así como una alternancia entre ambos.

    Una de las consecuencias más frecuentes del estrabismo infantil es que, al percibir imágenes diferentes, el cerebro descarta una de ellas para evitar la visión doble o diplopía, por lo que se corre el riesgo de que el ojo que no se utiliza no desarrolle adecuadamente su visión y se convierta en un ojo vago o ambliope.

    El estrabismo afecta al 3% de los niños. De no mediar tratamiento, sobre todo antes de los 8 años de edad, alrededor del 50% de los niños tendrán cierta pérdida visual por la ambliopía secundaria.

    ¿Qué tipos de estrabismo nos podemos encontrar?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son las causas?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Qué factores de riesgo hay que tener en cuenta?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Como se diagnostica?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuál es el tratamiento?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuales son las posibles complicaciones?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autor

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Con la colaboración de Fundació Salut i Envelliment

    Fundació Salut i Envelliment
    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

    Estrabismo

    Fecha de revisión: 29/07/2024
    • Ficha
    Índice de contenidos

    Introducción


    El estrabismo es una condición ocular en la que los dos ojos no están alineados correctamente y apuntan en direcciones diferentes. Esta falta de alineación o paralelismo hace que ambos ojos no puedan enfocar el mismo punto de forma simultánea. Es posible que se desvíe un ojo, así como una alternancia entre ambos.

    Una de las consecuencias más frecuentes del estrabismo infantil es que, al percibir imágenes diferentes, el cerebro descarta una de ellas para evitar la visión doble o diplopía, por lo que se corre el riesgo de que el ojo que no se utiliza no desarrolle adecuadamente su visión y se convierta en un ojo vago o ambliope.

    El estrabismo afecta al 3% de los niños. De no mediar tratamiento, sobre todo antes de los 8 años de edad, alrededor del 50% de los niños tendrán cierta pérdida visual por la ambliopía secundaria.

    ¿Qué tipos de estrabismo nos podemos encontrar?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son las causas?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Qué factores de riesgo hay que tener en cuenta?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Como se diagnostica?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuál es el tratamiento?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuales son las posibles complicaciones?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autor

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Con la colaboración de Fundació Salut i Envelliment

    Fundació Salut i Envelliment
    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

    Estrabismo

    Fecha de revisión: 29/07/2024

    Introducción


    El estrabismo es una condición ocular en la que los dos ojos no están alineados correctamente y apuntan en direcciones diferentes. Esta falta de alineación o paralelismo hace que ambos ojos no puedan enfocar el mismo punto de forma simultánea. Es posible que se desvíe un ojo, así como una alternancia entre ambos.

    Una de las consecuencias más frecuentes del estrabismo infantil es que, al percibir imágenes diferentes, el cerebro descarta una de ellas para evitar la visión doble o diplopía, por lo que se corre el riesgo de que el ojo que no se utiliza no desarrolle adecuadamente su visión y se convierta en un ojo vago o ambliope.

    El estrabismo afecta al 3% de los niños. De no mediar tratamiento, sobre todo antes de los 8 años de edad, alrededor del 50% de los niños tendrán cierta pérdida visual por la ambliopía secundaria.

    ¿Qué tipos de estrabismo nos podemos encontrar?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son las causas?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Qué factores de riesgo hay que tener en cuenta?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Como se diagnostica?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuál es el tratamiento?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuales son las posibles complicaciones?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autor

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Con la colaboración de Fundació Salut i Envelliment

    Fundació Salut i Envelliment
    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
    © Descargado el 19/01/2025 22:35:48 Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright © . Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Estas son sus opciones

    ¿Necesita ayuda o más información? Llame al 932 415 960

    ¿Ya está registrado?

    Inicie sesión con su cuenta personal