Fisterra

    Electromiografía y estudios de conducción nerviosa

    ¿Qué es una electromiografía?

    La electromiografía (EMG) y los estudios de conducción nerviosa son pruebas para determinar si existe pérdida de sensibilidad o debilidad muscular debido a una lesión en la médula espinal, los músculos o los nervios.

    Mediante la EMG se registra la actividad eléctrica de un músculo a través de la inserción de unas agujas finas en el mismo.

    Los estudios de conducción nerviosa utilizan agujas o sensores sobre la piel que envían pequeñas descargas eléctricas a través de diferentes nervios para valorar su funcionamiento.

    ¿Para qué se utiliza?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Por qué la necesito?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Qué ocurre durante la EMG?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo tengo que prepararme para la EMG?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Qué riesgos tiene esta prueba?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Qué significan los resultados?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autores

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Con la colaboración de Fundació Salut i Envelliment

    Fundació Salut i Envelliment
    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

    Electromiografía y estudios de conducción nerviosa

    Fecha de revisión: 09/11/2020
    • Ficha
    Índice de contenidos

    ¿Qué es una electromiografía?

    La electromiografía (EMG) y los estudios de conducción nerviosa son pruebas para determinar si existe pérdida de sensibilidad o debilidad muscular debido a una lesión en la médula espinal, los músculos o los nervios.

    Mediante la EMG se registra la actividad eléctrica de un músculo a través de la inserción de unas agujas finas en el mismo.

    Los estudios de conducción nerviosa utilizan agujas o sensores sobre la piel que envían pequeñas descargas eléctricas a través de diferentes nervios para valorar su funcionamiento.

    ¿Para qué se utiliza?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Por qué la necesito?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Qué ocurre durante la EMG?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo tengo que prepararme para la EMG?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Qué riesgos tiene esta prueba?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Qué significan los resultados?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autores

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Con la colaboración de Fundació Salut i Envelliment

    Fundació Salut i Envelliment
    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

    Electromiografía y estudios de conducción nerviosa

    Fecha de revisión: 09/11/2020

    ¿Qué es una electromiografía?

    La electromiografía (EMG) y los estudios de conducción nerviosa son pruebas para determinar si existe pérdida de sensibilidad o debilidad muscular debido a una lesión en la médula espinal, los músculos o los nervios.

    Mediante la EMG se registra la actividad eléctrica de un músculo a través de la inserción de unas agujas finas en el mismo.

    Los estudios de conducción nerviosa utilizan agujas o sensores sobre la piel que envían pequeñas descargas eléctricas a través de diferentes nervios para valorar su funcionamiento.

    ¿Para qué se utiliza?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Por qué la necesito?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Qué ocurre durante la EMG?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo tengo que prepararme para la EMG?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Qué riesgos tiene esta prueba?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Qué significan los resultados?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autores

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Con la colaboración de Fundació Salut i Envelliment

    Fundació Salut i Envelliment
    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
    © Descargado el 05/07/2025 17:18:50 Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright © . Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.