Electrocardiograma
Fecha de la última revisión: 09/11/2020
Índice de contenidos |
|
¿Qué es un electrocardiograma?
El electrocardiograma (ECG) es una prueba sencilla e indolora, que mide la actividad eléctrica del corazón. En cada latido del corazón se genera una onda eléctrica que recorre todo el corazón en una determinada dirección y frecuencia. Esta actividad eléctrica se puede registrar mediante un equipo llamado electrocardiógrafo, a través de unos electrodos conectados a la superficie corporal de la persona, y la convierte en un conjunto de ondas que pueden registrarse gráficamente en una tira de papel milimetrado.Las principales ondas gráficas del ECG son las siguientes:
- Onda P:representa la activación y contracción de las aurículas del corazón.
- Complejo QRS:representa la activación y contracción de los ventrículos del corazón.
- Onda T:representa la recuperación o relajación de los ventrículos del corazón.
Además de las ondas, en el ECG también se observan diferentes intervalos y segmentos entre las diferentes ondas, cuya medición proporciona información adicional importante. Así, tu médico o médica también puede valorar:
- Intervalo PR, intervalo QT, intervalo ST, intervalo RR.
- Segmento PR, segmento ST.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución