Dermatitis atópica
Fecha de la última revisión: 10/10/2020Introducción
La dermatitis atópica o eczema atópico es una enfermedad cutánea crónica. Eczema es un término general utilizado para las enfermedades cutáneas en las que se produce enrojecimiento, descamación de la piel y picor. El eczema atópico es el tipo de eczema más frecuente. Atópico describe el componente alérgico de una enfermedad. De manera que la dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria que produce lesiones en la piel que pican mucho y que se relaciona con la alergia y con las enfermedades alérgicas (asma, rinitis, etc.)
Suele iniciarse en la infancia y hasta uno de cada cuatro niños o niñas puede padecerla, manteniéndose durante la adolescencia. Es menos frecuente en la edad adulta, aunque a veces aparece a esta edad. Afecta por igual a ambos sexos, siendo ligeramente más frecuente en mujeres.Es una enfermedad cutánea común y cada vez más frecuente, sobre todo en los países desarrollados. En la mayoría de los casos, la enfermedad cursa en forma de temporadas de empeoramiento de los síntomas (brote), con fases de mejoría y desaparición completa de las manifestaciones cutáneas (remisión).
Dos características muy importantes que recordar sobre la dermatitis atópica son que:
- Es benigna (aunque puede ser muy molesta).
- No es contagiosa (aunque en ocasiones se complica con infecciones de la piel).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución