Catarro de vías altas en la infancia
Índice de contenidos
Introducción
La rinofaringitis aguda, resfriado común o catarro de vías altas, es la enfermedad infecciosa más frecuente en la infancia, sobre todo en los primeros 3 años de vida. Cuando la población infantil acude a la guardería o a escuelas infantiles suele tener de 3 a 10 episodios por año, lo que ocasiona hasta el 35% de absentismo escolar.
¿Cuáles son las causas?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué factores de riesgo debo tener presentes?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se diagnostica el catarro?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es el tratamiento?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo puedo prevenir el catarro?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuando tengo que acudir al Pediatra?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más información
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Catarro de vías altas en la infancia
Fecha de revisión: 11/05/2022
Índice de contenidos
Introducción
La rinofaringitis aguda, resfriado común o catarro de vías altas, es la enfermedad infecciosa más frecuente en la infancia, sobre todo en los primeros 3 años de vida. Cuando la población infantil acude a la guardería o a escuelas infantiles suele tener de 3 a 10 episodios por año, lo que ocasiona hasta el 35% de absentismo escolar.
¿Cuáles son las causas?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué factores de riesgo debo tener presentes?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se diagnostica el catarro?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es el tratamiento?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo puedo prevenir el catarro?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuando tengo que acudir al Pediatra?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más información
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
© Descargado el 05/07/2025 17:27:06 Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright © . Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.