¿No está suscrito?
¿Olvidó su contraseña?
Si ha olvidado su email/usuario y/o contraseña, introduzca su dirección de correo y envíe el formulario. En breve recibirá un email con un enlace para restablecer su contraseña.
Colonoscopia. Qué es y cómo se lleva a cabo
Índice de contenidos
Introducción
La colonoscopia es una prueba que permite explorar y visualizar el interior del recto, del intestino grueso o del colon y de la última porción del intestino delgado cuando se conecta con el grueso. Para ello el profesional tiene entrenamiento para utilizar un instrumento en forma de tubo fino, largo y flexible con una luz y una cámara en su extremo, llamado colonoscopio.
Además de poder ver toda la extensión de la mucosa del colon, gracias a otros varios canales que hay en el interior de este tubo, también se pueden pasar instrumentos para realizar otros procedimientos como: insuflar aire, aspirar restos de heces, tomar muestras de la mucosa, etc. Así, la colonoscopia tiene una doble utilidad:
Además de poder ver toda la extensión de la mucosa del colon, gracias a otros varios canales que hay en el interior de este tubo, también se pueden pasar instrumentos para realizar otros procedimientos como: insuflar aire, aspirar restos de heces, tomar muestras de la mucosa, etc. Así, la colonoscopia tiene una doble utilidad:
- Diagnóstico de distintas enfermedades del intestino grueso.
- Tratamiento de varias patologías presentes en el colon.
¿Para qué se utiliza y por qué la necesito?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué ocurre durante la colonoscopia?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo tengo que prepararme para la colonoscopia?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué riesgos tiene esta prueba?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué significan los resultados?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Hay algo más que deba saber sobre la colonoscopia?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Fecha de revisión: 26/04/2022
Colonoscopia. Qué es y cómo se lleva a cabo
Fecha de revisión: 26/04/2022
- Ficha
Índice de contenidos
- Introducción
- ¿Para qué se utiliza y por qué la necesito?
- ¿Qué ocurre durante la colonoscopia?
- ¿Cómo tengo que prepararme para la colonoscopia?
- ¿Qué riesgos tiene esta prueba?
- ¿Qué significan los resultados?
- ¿Hay algo más que deba saber sobre la colonoscopia?
- Bibliografía
- Autores
Introducción
La colonoscopia es una prueba que permite explorar y visualizar el interior del recto, del intestino grueso o del colon y de la última porción del intestino delgado cuando se conecta con el grueso. Para ello el profesional tiene entrenamiento para utilizar un instrumento en forma de tubo fino, largo y flexible con una luz y una cámara en su extremo, llamado colonoscopio.
Además de poder ver toda la extensión de la mucosa del colon, gracias a otros varios canales que hay en el interior de este tubo, también se pueden pasar instrumentos para realizar otros procedimientos como: insuflar aire, aspirar restos de heces, tomar muestras de la mucosa, etc. Así, la colonoscopia tiene una doble utilidad:
Además de poder ver toda la extensión de la mucosa del colon, gracias a otros varios canales que hay en el interior de este tubo, también se pueden pasar instrumentos para realizar otros procedimientos como: insuflar aire, aspirar restos de heces, tomar muestras de la mucosa, etc. Así, la colonoscopia tiene una doble utilidad:
- Diagnóstico de distintas enfermedades del intestino grueso.
- Tratamiento de varias patologías presentes en el colon.
¿Para qué se utiliza y por qué la necesito?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué ocurre durante la colonoscopia?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo tengo que prepararme para la colonoscopia?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué riesgos tiene esta prueba?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué significan los resultados?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Hay algo más que deba saber sobre la colonoscopia?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.