¿Qué es el asma?
Fecha de la última revisión: 27/03/2019
Índice de contenidos |
Introducción
El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias. Causa episodios recurrentes de los siguientes síntomas: pitos y silbidos al respirar (sibilancias), dificultad para respirar y sensación de falta de aire (disnea), opresión en el pecho y tos. Estos episodios son más frecuentes durante la noche o de madrugada.
El asma provoca la inflamación del interior de los bronquios. Estos son unos tubos pequeños encargados de llevar el aire desde la tráquea a los pulmones. Cuando los bronquios están inflamados se estrechan, lo que dificulta la entrada y la salida del aire que respiramos (Fig. 1).
Figura 1: ¿Por qué el asma dificulta la respiración?
Parece ser que determinadas causas y sustancias del entorno de la persona que padece asma provocan este proceso, llamado broncoconstricción. En algunos casos, esta obstrucción del aire puede mejorar o solucionarse por sí sola, pero la mayoría de las veces necesita un tratamiento médico.
Con frecuencia, el asma comienza en la infancia, pero puede afectar a personas de cualquier edad. Es una enfermedad muy común y se estima que unas 2.500.000 personas conviven con asma en España. Afecta a un 12% de la población infantil y a un 5% de la población adulta de nuestro país. Se da en ambos sexos, aunque dos de cada tres personas afectadas son mujeres.
El asma es una enfermedad crónica, es decir, no tiene cura. Aún así, con un tratamiento adecuado y un autocontrol periódico, en la mayoría de los casos las personas afectadas pueden llevar una vida normal.
Hay dos datos importantes acerca del asma que debes tener en cuenta:
- Una de cada dos personas con asma no está diagnosticada.
- Dos de cada tres personas con asma no tienen la enfermedad bien controlada.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución