Qué es la alopecia o calvicie y cómo afrontarla
Fecha de la última revisión: 28/04/2020Introducción
La alopecia, o caída del cabello, puede producirse en cualquier parte del cuerpo donde haya pelo, si bien es más frecuente en el cuero cabelludo, donde se denomina calvicie. Es normal perder entre 50 y 100 cabellos cada día como parte del proceso de renovación del cabello, que se denomina efluvio, pero en la mayoría de los casos vuelven a crecer pasados unos pocos meses.
Muchos hombres y algunas mujeres pierden pelo a medida que envejecen. Sin embargo, una pérdida excesiva del cabello puede conducir a una alopecia precoz. La más frecuente es la alopecia androgenética.Afecta a alrededor de un 45% de los hombres y, aunque puede aparecer en cualquier momento de la vida a partir de la pubertad, es más manifiesta entre los 40 y los 50 años. En los hombres, la alopecia androgenética implica una calvicie permanente, que tiene un "patrón masculino": retroceso de la línea de crecimiento del cabello en la zona frontal y calvicie en la parte superior de la cabeza (Fig. 1).
En las mujeres suele aparecer más tarde, después de la menopausia, entre los 60 y los 70 años. Las mujeres desarrollan un a calvicie de "patrón femenino": el cabello se vuelve más fino y delgado en todo el cuero cabelludo, en particular en la zona superior de la cabeza (Fig. 1).

Figura 1. Alopecia de patrón masculino y femenino.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución