Fisterra

    Alimentos que destacan por su contenido en vitamina E

    Alimentos que destacan por su contenido en vitamina E


    GRUPO DE ALIMENTOS ALIMENTOS
    LÁCTEOS Y DERIVADOS
    CARNES Y EMBUTIDOS
    PESCADOS, MOLUSCOS Y CRUSTÁCEOS

    HUEVOS
    FRUTOS SECOS Avellana, almendra, piñones.
    CEREALES Y DERIVADOS
    LEGUMBRES
    FRUTAS

    VERDURAS Y HORTALIZAS

    GRASAS Aceites de trigo, girasol, uva, palma, colza, mayonesa.

    mg Vitamina E/100 g de alimento gramos alimento/ración estándar mg Vitamina E/ración
    Aceite germen trigo 650 10 65
    Pepita de girasol 49 25 12
    Aceite de girasol 48,7 10 4,8
    Aceite de semilla de uva 32 10 3,2
    Avellana 24,98 20 5
    Almendra tostada 24,36 20 5
    Germen de trigo 22 10 2,2
    Aceite de palma 21,76 10 2,17
    Aceite de colza 20,95 10 2
    Aceite de hígado de bacalao 20 10 2
    Almendra 20 20 4
    Mayonesa comercial 18,94 30 5,68
    Aceite de cacahuete 17,2 10 1,72
    Aceite de maíz 17,2 10 1,72
    Piñones 13,6 45 6,12

    Ingestas diarias recomendadas (RDI) de vitamina E.
    Edad (años) mg/día
    Niños/as 1-3
    4-8
    6
    7
    Hombres y mujeres 9-13
    14->70
    11
    15
    Embarazadas

    15
    Madres lactantes

    19

    Bibliografía

    • Mataix Verdú FJ. Tabla de composición de alimentos. 5ª ed. Granada: Editorial Universidad de Granada; 2011. ISBN-13: 9788433849809.

    Autores

    Alba Galdón Médico Residente de Endocrinología y Nutrición
    María Garriga Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
    Juan Chacín Médico Residente de Endocrinología y Nutrición
    Mercedes Ramírez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
    Clotilde Vázquez Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición

    Hospital Universitario Ramón y Cajal. Servicio Madrileño de Salud. Madrid. España.

    Colaboradores: Marbella Piñera, Christian Lafuente, Alfonso Calañas, Francisco Arrieta, Isabel Zamarrón y Francisca Alcaraz.

    Alimentos que destacan por su contenido en vitamina E

    Fecha de revisión: 31/03/2016
    • Dieta
    Índice de contenidos

    Alimentos que destacan por su contenido en vitamina E


    GRUPO DE ALIMENTOS ALIMENTOS
    LÁCTEOS Y DERIVADOS
    CARNES Y EMBUTIDOS
    PESCADOS, MOLUSCOS Y CRUSTÁCEOS

    HUEVOS
    FRUTOS SECOS Avellana, almendra, piñones.
    CEREALES Y DERIVADOS
    LEGUMBRES
    FRUTAS

    VERDURAS Y HORTALIZAS

    GRASAS Aceites de trigo, girasol, uva, palma, colza, mayonesa.

    mg Vitamina E/100 g de alimento gramos alimento/ración estándar mg Vitamina E/ración
    Aceite germen trigo 650 10 65
    Pepita de girasol 49 25 12
    Aceite de girasol 48,7 10 4,8
    Aceite de semilla de uva 32 10 3,2
    Avellana 24,98 20 5
    Almendra tostada 24,36 20 5
    Germen de trigo 22 10 2,2
    Aceite de palma 21,76 10 2,17
    Aceite de colza 20,95 10 2
    Aceite de hígado de bacalao 20 10 2
    Almendra 20 20 4
    Mayonesa comercial 18,94 30 5,68
    Aceite de cacahuete 17,2 10 1,72
    Aceite de maíz 17,2 10 1,72
    Piñones 13,6 45 6,12

    Ingestas diarias recomendadas (RDI) de vitamina E.
    Edad (años) mg/día
    Niños/as 1-3
    4-8
    6
    7
    Hombres y mujeres 9-13
    14->70
    11
    15
    Embarazadas

    15
    Madres lactantes

    19

    Bibliografía

    • Mataix Verdú FJ. Tabla de composición de alimentos. 5ª ed. Granada: Editorial Universidad de Granada; 2011. ISBN-13: 9788433849809.

    Autores

    Alba Galdón Médico Residente de Endocrinología y Nutrición
    María Garriga Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
    Juan Chacín Médico Residente de Endocrinología y Nutrición
    Mercedes Ramírez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
    Clotilde Vázquez Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición

    Hospital Universitario Ramón y Cajal. Servicio Madrileño de Salud. Madrid. España.

    Colaboradores: Marbella Piñera, Christian Lafuente, Alfonso Calañas, Francisco Arrieta, Isabel Zamarrón y Francisca Alcaraz.

    Alimentos que destacan por su contenido en vitamina E

    Fecha de revisión: 31/03/2016

    Alimentos que destacan por su contenido en vitamina E


    GRUPO DE ALIMENTOS ALIMENTOS
    LÁCTEOS Y DERIVADOS
    CARNES Y EMBUTIDOS
    PESCADOS, MOLUSCOS Y CRUSTÁCEOS

    HUEVOS
    FRUTOS SECOS Avellana, almendra, piñones.
    CEREALES Y DERIVADOS
    LEGUMBRES
    FRUTAS

    VERDURAS Y HORTALIZAS

    GRASAS Aceites de trigo, girasol, uva, palma, colza, mayonesa.

    mg Vitamina E/100 g de alimento gramos alimento/ración estándar mg Vitamina E/ración
    Aceite germen trigo 650 10 65
    Pepita de girasol 49 25 12
    Aceite de girasol 48,7 10 4,8
    Aceite de semilla de uva 32 10 3,2
    Avellana 24,98 20 5
    Almendra tostada 24,36 20 5
    Germen de trigo 22 10 2,2
    Aceite de palma 21,76 10 2,17
    Aceite de colza 20,95 10 2
    Aceite de hígado de bacalao 20 10 2
    Almendra 20 20 4
    Mayonesa comercial 18,94 30 5,68
    Aceite de cacahuete 17,2 10 1,72
    Aceite de maíz 17,2 10 1,72
    Piñones 13,6 45 6,12

    Ingestas diarias recomendadas (RDI) de vitamina E.
    Edad (años) mg/día
    Niños/as 1-3
    4-8
    6
    7
    Hombres y mujeres 9-13
    14->70
    11
    15
    Embarazadas

    15
    Madres lactantes

    19

    Bibliografía

    • Mataix Verdú FJ. Tabla de composición de alimentos. 5ª ed. Granada: Editorial Universidad de Granada; 2011. ISBN-13: 9788433849809.

    Autores

    Alba Galdón Médico Residente de Endocrinología y Nutrición
    María Garriga Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
    Juan Chacín Médico Residente de Endocrinología y Nutrición
    Mercedes Ramírez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
    Clotilde Vázquez Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición

    Hospital Universitario Ramón y Cajal. Servicio Madrileño de Salud. Madrid. España.

    Colaboradores: Marbella Piñera, Christian Lafuente, Alfonso Calañas, Francisco Arrieta, Isabel Zamarrón y Francisca Alcaraz.

    © Descargado el 10/06/2023 21:23:15 Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright © . Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.