Vacunas recomendables en el paciente crónico
Fecha de la última revisión: 02/07/2019Vacunas recomendables en el paciente adulto con enfermedad hepática crónica, alcoholismo o cirrosis
El paciente con cirrosis o cualquier otro tipo de enfermedad hepática crónica (incluyendo pacientes con esteatosis hepática, aquellas con elevaciones de las transaminasas al doble del límite superior a la normalidad y con alcoholismo crónico) tiene una susceptibilidad mayor a las infecciones, sobre todo bacterianas, que el individuo sano. La sobreinfección por virus con tropismo hepático (virus de la hepatitis A y B) puede presentar un cuadro clínico más tórpido y un mayor riesgo de hepatitis fulminante. La morbimortalidad por enfermedades inmunoprevenibles tiene especial importancia en estos pacientes, por lo que la existencia de vacunas que pueden prevenir la aparición de este tipo de complicaciones va a ser una forma más a utilizar en el manejo terapéutico de estos pacientes. Las vacunas más recomendadas son:
Vacuna antihepatitis B
La sobreinfección del paciente hepatópata por el virus de la hepatitis A o B puede desencadenar una hepatitis fulminante, por lo que la inmunización de estos pacientes está específicamente indicada, salvo la vacunación frente a hepatitis B en un paciente con hepatopatía crónica asociada a este virus.
- Hepatitis A. Las personas con hepatopatía crónica, incluyendo las personas con alcoholismo crónico, tienen un mayor riesgo de presentar una hepatitis fulminante tras infección por VHA. En caso de no haberse vacunado frente a HB se puede administrar vacuna combinada HA+HB.
Vacuna frente a tétanos-difteria
Los datos existentes de seroprevalencia del tétanos en España nos muestran que las tasas de sólo el 42,4% de los adultos de 30 a 39 años tienen niveles de anticuerpos con protección completa (>0,1 UI/l), siendo mayores en hombres que en mujeres. El 92% de los casos registrados eran >60 años. Estos hechos ponen de manifiesto la necesidad de actualizar el calendario de vacunaciones antitetánicas en todas las personas adultas, independientemente de que tengan alguna enfermedad de base.
Pauta: en pacientes no vacunados, 3 dosis: una primero, otra al mes y la otra a los 6 o 12 meses (0-1-6 ó 12). Después, dosis de recuerdo (2 dosis de recuerdo en total, una cada 10 años hasta un total de 5 dosis). En caso de pautas incompletas, completarlas hasta un total de 5 dosis, incluyendo las tres de la primovacunación.
Vacuna frente Streptococcus pneumoniae
Se recomienda la vacunación con pauta secuencial en personas con alcoholismo crónico y en aquellas con cirrosis. Se administrarán ambas vacunas (VNC+VNP23) con una separación de 12 meses (al menos 8 semanas) entre las dosis. Se administrará una dosis de recuerdo de VNP23 a los 5 años tras la dosis anterior.
En el resto de pacientes con EHC se recomienda la vacunación con VNP23 con pauta de 1 dosis IM o SC de vacuna de polisacáridos. Si se vacuna antes de los 65 años, una dosis de recuerdo a los 65 años si transcurrieron al menos 5 años desde la administración de la primera dosis.
Vacuna frente a la gripe
Debido al riesgo aumentado que tienen de infecciones y complicaciones, la vacunación contra la gripe, todos los otoños, está recomendada. Los convivientes con personas con enfermedad hepática también deben vacunarse cada año frente a la gripe.
Los pacientes con hepatopatía crónica pueden y deben recibir el resto de las vacunas recomendadas en adultos siempre que exista indicación para su administración: vacuna TV (1 ó 2 dosis), vacuna frente a Varicela (2 dosis) y vacuna frente a Papilomavirus humano (3 dosis en mujeres siguiendo las recomendaciones de edad de cada CCAA).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autoras
![]() |
Raquel Zubizarreta Alberdi | Médica. Subdirectora Xeral de Programas de Fomento de Estilos de Vida Saudable |
Dirección Xeral de Saúde pública. Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia. España. |
Conflicto de intereses: No disponible.