Síndrome del QT largo
Fecha de la última revisión:
18/03/2014
¿Qué es?
El síndrome de QT largo (Long QT Syndrome, LQTS) es un trastorno caracterizado por un retraso de la repolarización ventricular. Esto provoca en el registro electrocardiográfico una prolongación en el intervalo QT, es decir, aumenta el tiempo entre el inicio del complejo QRS y el final de la onda T. Los individuos con QT largo tienen más predisposición a sufrir síncope, taquicardia ventricular polimórfica y muerte súbita, lo que puede ocurrir en personas de cualquier edad y sexo. El riesgo es variable dependiendo de factores genéticos, ambientales y particulares del paciente. Se estima que la prevalencia de esta alteración es de 1/2.000 personas (Schwartz PJ, 2009).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
 |
|
Jose Manuel Vázquez Rodríguez |
Médico Especialista en Cardiología |
 |
|
Ignacio Mosquera Pérez |
Médico Especialista en Cardiología |
Servicio de Cardiología. Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC), Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), Servicio Galego de Saúde. Universidade da Coruña (UDC). A Coruña. España. |
Conflicto de intereses: No disponible.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960