Neutropenia febril en el paciente oncológico
Fecha de la última revisión: 02/06/2020
Índice de contenidos |
¿Qué es?
Se define neutropenia febril como la existencia de temperatura axilar mayor de 38,5 ºC en una única toma o mayor de 38 ºC en dos tomas en un período de 24 horas, separadas al menos en una hora en pacientes con recuento absoluto de neutrófilos inferior o igual a 500/mm3 o menor de 1.000/mm3 y que se prevea que va a disminuir por debajo de 500 en un período de 48 horas (Freifeld AG, 2011; Bennett CL, 2013). De éstos, hasta el 60% desarrollarán una infección y el 20%, bacteriemia (Manterola A, 2004).
Se trata de una complicación frecuente en pacientes oncológicos, la presentan un 1% de los pacientes que reciben tratamiento quimioterápico (Klastersky J, 2016). Tiene un 5% de mortalidad en tumores sólidos y hasta un 11% en neoplasias hematológicas (De Naurois J, 2010). La gravedad de la infección es inversamente proporcional al recuento de neutrófilos y directamente proporcional a la duración y rapidez de instauración de la neutropenia.
En el 85-95% de los casos la infección está producida por bacterias, tanto gérmenes Gram positivos como Gram negativos. Los gérmenes anaerobios son poco frecuentes a excepción de algunas situaciones clínicas como la presencia de abscesos o enteritis. La infección por hongos es más frecuente tras el uso de antibióticos de amplio espectro o en neutropenias prolongadas. La identificación microbiológica solo es posible en el 20-30% de los casos siendo los hemocultivos positivos en el 10-20% de los casos (Carmona-Bayonas A, 2019).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autor
![]() |
Fernando Lamelo Alfonsín | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
Unidad de Hospitalización a Domicilio. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña. Servicio Galego de Saúde. A Coruña. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.