Fascitis plantar
Fecha de la última revisión: 07/12/2016
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
La fascitis plantar (FP) es un proceso degenerativo y crónico, más que inflamatorio, que afecta a la fascia plantar o aponeurosis plantar que es un tejido fibroso organizado en bandas que se extiende desde la tuberosidad anterior del calcáneo hasta los dedos. Por esta razón, un término más adecuado sería el de faciosis o fasciopatia plantar (Schwartz EN, 2014; Lareau CR, 2014; Beeson P, 2014).
Su prevalencia se estima entre el 3,6 al 7% en población general, llegando al 8% en corredores. Es más frecuente entre los 40-60 años aunque en atletas lo es en edades más tempranas y en un tercio de los casos es bilateral (Lareau CR, 2014; Beeson P, 2014; Buchbinder R, 2016).
Su etiología es desconocida y podría relacionarse con un desequilibrio biomecánico y con microtraumas repetidos. Con frecuencia se asocia a la presencia de espolón calcáneo. Los factores de riesgo para su desarrollo se exponen en la tabla 1 (Schwartz EN, 2014; Beeson P, 2014):
Tabla 1. Factores de riesgo para el desarrollo de fascitis plantar. | |
Factores intrínsecos |
|
Factores extrínsecos |
|
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Carmen Castiñeira Pérez | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1) | |
![]() |
Carmen Costa Ribas | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (2) | |
![]() |
Leticia Boyero Fernández | Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria (1) | |
![]() |
Juan Francisco Ollarves | Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria (1) |
(1) Servicio de Atención Primaria de Fingoy. Servicio Galego de Saúde. Lugo. España. (2) Centro de Salud de Vila. Ibiza, Illes Balears. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución