Estertores premorten
Fecha de la última revisión: 25/02/2016
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
Se denomina estertores premorten a los ruidos respiratorios emitidos por el paciente en sus últimos días u horas de vida. Son producidos al respirar, con el movimiento de las secreciones acumuladas en la hipofaringe o en el árbol bronquial.
Se suelen producir en pacientes muy débiles, con bajo nivel de conciencia e incapaces de expectorar.
Esta situación clínica, suele causar más angustia a los familiares que al propio paciente, debemos explicar que se trata de una manifestación más de la agonía y que el paciente no se muere “ahogado” (Clary PL, 2009).
Es un síntoma frecuentemente observado en pacientes al final de la vida, su incidencia es variable en los distintos estudios clínicos oscilando entre el 12% y el 92% (Lokker ME, 2014).
Su presencia indica la cercanía de la muerte, el 87% de los pacientes tienen alterado el nivel de conciencia (Morita T, 2000) y el 76% de los pacientes fallecen en las 48 horas siguientes a su inicio (Wildiers H, 2002).
Su incidencia puede estar relacionada con el grado de hidratación de los pacientes, la deshidratación puede disminuir la presencia de estertores aunque las diferencias en algún estudio no fueron significativas (Wildiers H, 2002; Ellershaw JE, 1995).
Se citan como factores de alto riesgo para la presencia de estertores las neoplasias de pulmón y del sistema nervioso central así como una fase agónica prolongada (Mercadamte S, 2013).
La presencia de estertores refractarios al tratamiento se relaciona con la presencia de patología pulmonar (neoplasia, infección o edema) (Morita T, 2000).
Se debe diferenciar entre las secreciones (salivares o bronquiales) no expectoradas de aquellas producidas por la existencia de patología pulmonar denominadas pseudoestertores y que habitualmente son refractarias al tratamiento (Wildiers H, 2002).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autor
![]() |
Fernando Lamelo Alfonsín | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
Unidad de Hospitalización a Domicilio. Hospital Universitario de A Coruña. Servizo Galego de Saúde. España. |