Tapón de cerumen
Fecha de la última revisión: 15/09/2011
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
El cerumen es un conjunto de productos de descamación, secreciones sebáceas y secreciones de las glándulas ceruminosas que se encuentran en el tercio externo del conducto auditivo externo (CAE) (Guest JF, 2004). El cerumen actúa como vehículo para alejar desechos y contaminantes de la membrana timpánica, lubrifica la epidermis y facilita el paso del sonido hacia el oído medio. Se ha hablado tradicionalmente del papel del cerumen contra las infecciones pero no hay realmente pruebas de que esto sea así.
El CAE tiene mecanismos de autolimpieza que producen una lenta migración de los restos de piel y de la cera hacia el exterior del mismo de modo que en circunstancias ideales no debería ser necesario limpiar los oídos.
Existen varios factores que predisponen a la existencia del tapón de cerumen (ver Tabla 1) pero en la práctica la impactación se produce, más que por la incapacidad del oído para su limpieza de manera natural o por la existencia de estos factores, por los intentos no exitosos de extraer el cerumen por parte del paciente.
El tapón de cerumen es una patología que, si bien en un principio parece banal, es importante dado el tiempo que supone la extracción del mismo en las consultas de medicina y enfermería de Atención Primaria.
Teniendo además en cuenta el envejecimiento creciente de la población es importante también por el papel que juega en la disminución de la audición en pacientes ancianos aunque los estudios que existen no aclaran en qué pacientes va a mejorar la audición tras el lavado (Moore AM, 2002).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 902 888 740
Autores
Juan Forcada Lozano | Especialista en Medicina de Familia | ||
María Jesús Barreda González | Especialista en Medicina de Familia |
(1) Centro de Salud Mieres Sur (Mieres) (2) Centro de Salud Paulino Prieto (Oviedo) Servicio de Salud del Principado de Asturias |