Vasectomía
Fecha de la última revisión: 27/03/2019Introducción
La vasectomía es una técnica quirúrgica que consiste en cortar un segmento del conducto deferente (encargado de llevar los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra) para bloquear el paso de los espermatozoides durante la eyaculación y evitar el embarazo (Fig. 1)..jpg)
Figura 1. Vasectomía.
¿Qué partes tiene y cómo funciona el aparato reproductor masculino? |
|
![]() Aparato reproductor masculino. El líquido seminal resultante es impulsado a través del conducto eyaculador hacia la uretra, pasando primero por la glándula prostática, donde se agrega un fluido lechoso para formar el semen. Finalmente, el semen es expulsado o eyaculado al exterior a través de la uretra. El proceso de eyaculación empieza cuando el pene se pone erecto. Con la suficiente estimulación, los espermatozoides maduros viajan del epidídimo al conducto deferente, donde se suman una serie de sustancias (las secreciones de la vesícula seminal) y de ahí, al conducto eyaculador. Por consiguiente, si los conductos deferentes se ligan, se bloquean o se seccionan, el semen solo está formado por secreciones y, por tanto, no contiene espermatozoides y no se puede producir un embarazo. |
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución