¿Cómo tratar y prevenir las dermatofitosis o tiñas?
Fecha de la última revisión: 27/03/2019Introducción
Las dermatofitosis o tiñas son infecciones de las capas superficiales de la piel, el cabello o las uñas, producidas por un grupo de hongos llamados dermatofitos. Pueden afectar tanto a animales como a humanos.El grupo de hongos dermatofitos comprende tres grandes familias o géneros: Microsporum, Trichophyton y Epidermophyton. Estos hongos viven en el suelo, en los animales y en los humanos, y necesitan la proteína queratina de nuestra piel para su reproducción.
Las tiñas se denominan y clasifican en función de la zona del cuerpo a la que afectan. La siguiente lista contiene las tiñas más frecuentes (Fig. 1):

Figura 1. Distribución y manifestaciones frecuentes de las tiñas.
- Pie de atleta (Tineapedis). Afecta al pie y es la más frecuente. Normalmente comienza entre los dedos, aunque puede extenderse a otras partes del pie.
- Tiña inguinal (Tinea cruris). También llamada eczema marginado de Hebra. Afecta al pliegue de la ingle y es la segunda más frecuente. Suele acompañar al pie de atleta.
- Tiña del cuerpo (Tinea corporis). Conocida también como herpes circinado o tiña de la piel lampiña. Afecta a cualquier parte del cuerpo.
- Tiña de la barba (Tinea barbae). Afecta las zonas con pelo de la cara de los hombres.
- Tiña de cuero cabelludo (Tinea capitis). Es la más frecuente en la población infantil. Si aparece en la edad adulta, afecta más a las mujeres.
- Tiña de la mano (Tinea manuum). Con frecuencia suele acompañar al pie de atleta y a la tiña de la ingle. Comienza en una zona pequeña y va aumentando de tamaño hasta afectar la mayor parte de la palma y de los dedos.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución