Insomnio y cómo afrontarlo
Fecha de la última revisión: 28/04/2020Introducción
El insomnio es un trastorno del sueño muy común. Se define como la dificultad para conciliar o mantener el sueño, o despertarse más temprano por la mañana. El resultado es una insatisfacción o disconformidad acerca de la cantidad y la calidad de su sueño. Dormir poco y/o mal hace que nuestro sueño sea poco reparador y que nos levantemos con la sensación de cansancio e irritación, que suele alterar nuestras actividades diarias.
Se estima que el insomnio afecta a un tercio de la población general y casi la mitad de quien lo padece acude a la consulta del médico o médica de familia. Es el trastorno del sueño más frecuente, afecta algo más a mujeres que a hombres (con una proporción de 3 a 2) y a las personas adultas de edad media o avanzada.La necesidad de sueño es diferente en cada persona, en función de su edad, estado de salud, estado emocional y otros factores. El tiempo ideal de sueño es aquel que nos permita realizar las actividades diarias con normalidad:
- Los bebés duermen hasta 17 horas al día.
- En la adolescencia y la juventud con 9 - 10 horas cada noche puede ser suficiente.
- La mayoría de las personas adultas necesitan sobre las 7 - 8 horas de sueño cada noche.
- Las personas mayores necesitan la misma cantidad de sueño, pero duermen profundamente solo las primeras 3 - 4 horas y luego se despiertan con más facilidad.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución