Actualizada el
09/05/2011
Acerca de
esta página |
Elaborada por
médicos con revisión posterior por colegas.
La información contenida en este folleto está basada en las Guías Clínicas de Fisterra y otras
fuentes fiables.
Conflicto de intereses: Ninguno
declarado.
|
Metodología de elaboración |
 |
|
|
Recomendaciones dietéticas en pacientes
con colostomía o ileostomía |
|
- Después de la intervención quirúrgica, introduzca los alimentos
poco a poco y en pequeñas cantidades.
- No empiece con alimentos nuevos hasta comprobar cómo
se toleran los anteriores.
- Evite el exceso de peso, con el fin de
facilitar que sea usted mismo quien se aplique los
dispositivos y realice su propio aseo.
- Aumente la
ingesta de líquido, entre 1.5 y 2 litros diarios, puesto
que las pérdidas de líquidos suelen ser mayores que antes.
-
Coma despacio y mastique bien,
con la boca cerrada, para evitar la formación de gases.
-
Si aparecen diarrea o estreñimiento utilice dietas
especiales.
- Recomendaciones dietéticas más concretas:
|
 |
Alimentos que aumentan
los
gases y el mal olor: |
Alimentos que inhiben el
olor: |
- Legumbres.
- Cebollas y ajos.
- Col y coliflor.
- Frutos secos.
-
Espárragos y alcachofas.
- Huevos.
- Cerveza y bebidas
con gas.
- Especias.
- Carne de cerdo.
|
- Mantequilla.
- Yogurt.
- Queso fresco.
- Cítricos
|
Alimentos aconsejados: |
Alimentos que se deben
evitar: |
- Frutas y verduras.
- Pescados y aves.
- Pastas y arroces.
- Leche y
derivados.
|
- Carne de cerdo y charcutería.
- Grasas.
- Picantes.
- Alcohol y bebidas gaseosas.
|
Alimentos que dan
consistencia a las heces: |
Alimentos astringentes: |
- Verduras.
- Frutas y legumbres.
- Cereales integrales.
-
Salvado.
|
- Plátano y manzana.
- Leche y derivados.
- Arroz cocido.
|
|
|
|
Asociaciones |
|
Para obtener más información: |
 |
En FisterraSalud:
|
 |
En otros sitios:
|
|
|
|
Autores:
Almudena Iglesias de la Iglesia
Médico de Familia, Centro de salud O Castrillón, SERGAS, A Coruña (España) |
|