Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Pembrolizumab

  • Ficha

Índice de contenidos

Descripción
Indicaciones
Posología
Efectos Adversos
Precauciones
Interacciones
Características de prescripción en España

Descripción

Anticuerpo monoclonal humano IgG4, anti-PD-L1. Activa la respuesta inmunitaria antitumoral por bloquear la inactivación de los linfocitos T citotóxicos a través del PD-L1 de la superficie de diversas células cancerosas. Pembrolizumab es un anticuerpo humanizado, mientras que [element_ref id=2869]nivolumab[/element_ref] es completamente humano, aunque su actividad antitumoral puede considerarse terapéuticamente equivalente. En melanoma avanzado, ha mostrado más eficacia que ipilimumab (KEYNOTE-006, NEJM 2015) y que quimioterapia (KEYNOTE-002, Lancet Oncol 2015). En cáncer de pulmón no microcítico avanzado o metastásico ha mostrado más eficacia que docetaxel en pacientes con expresión PD-L1 >1% ya tratados (KEYNOTE-010, Lancet 2016), y que quimoterapia con platino en pacientes no tratados con PD-L1 >50% (KEYNOTE-024, NEJM 2016). En linfoma de Hodgkin en que fracasó el TAPH ha obtenido tasas de respuesta ligeramente superiores a nivolumab, aunque no hay comparaciones directas (KEYNOTE-087, J Clin Oncol 2017). En carcinoma urotelial tras fracaso previo a platino, aumentó la tasa de respuesta y la supervivencia global frente a quimioterapia, aunque no la libre de progresión (KEYNOTE-045, NEJM 2017). En carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello metastásico que expresan PD-L1 (CPS >20), aumentó la supervivencia global y la duración de la respuesta (20,9 vs 4,5 meses) en comparación con cetuximab + platino + 5-fluorouracilo, sin diferencias en la supervivencia libre de progresión (KEYNOTE-048, Ann Oncol 2018). En carcinoma de células renales avanzado, combinado con axitinib mejoró la respuesta y la supervivencia respecto a sunitinib (KEYNOTE-426, NEJM 2019).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar