Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Hidroxicloroquina

  • Ficha

  • Relaciones

Índice de contenidos

Descripción
Indicaciones
Posología
Contraindicaciones
Efectos Adversos
Precauciones
Interacciones
Sobredosis
Características de prescripción en España

Descripción

Antipalúdico y antirreumático. Actúa como esquizonticida sanguíneo, inactiva las formas eritrocíticas de todas las especies de Plasmodium. Es similar a cloroquina, aunque preferible a ésta en las enfermedades autoinmunes. Para las indicaciones reumáticas, se clasifica como un fármaco antirreumático modificador de la enfermedad (FAME) convencional, al igual que metotrexato, sulfasalazina y leflunomida. Hidroxicloroquina posee actividad in vitro frente a coronavirus COVID-19 (SARS-CoV-2), por lo que se encuentra en fase de investigación en el tratamiento y la profilaxis pre y post exposición al COVID-19. Los estudios clínicos disponibles ofrecen resultados contradictorios, aunque en general las agencias reguladoras tienden a considerarlo un medicamento de baja eficacia. En los estudios RECOVERY y SOLIDARITY, el reclutamiento en los brazos de hidroxicloroquina se ha dado por finalizado por su falta de beneficio clínico en pacientes hospitalizados (nota OMS 17/06/20; tratamientos para el SARS-CoV-2, AEMPS 9/07/20). Respecto a la combinación azitromicina + hidroxicloroquina, en un estudio clinico se redujo o eliminó la carga viral en infectados por COVID-19 (Gautret et al, Int J Antimicrob Agents 2020), aunque existen dudas sobre su validez, así como su eficacia en pacientes graves (Molina et al, Med Mal Infect. 2020). Otros estudios han descrito desde falta de eficacia hasta mejorías en la duración de los síntomas o en la tasa de mortalidad. Un estudio observacional que indicaba su falta de beneficio fue retirado por la propia publicación (Lancet 4/06/20, https://doi.org/10.1016/ S0140-6736(20)31324-6).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960



Guías clínicas relacionadas

Artritis reumatoideEnfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)

Medicamentos relacionados

Metotrexato (inmunosupresor)CloroquinaLeflunomida

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar