Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Gemcitabina

  • Ficha

Índice de contenidos

Descripción
Indicaciones
Posología
Contraindicaciones
Efectos Adversos
Precauciones
Interacciones
Características de prescripción en España

Descripción

Antineoplásico antimetabolito, análogo de bases pirimidínicas. Es un profármaco, similar estructuralmente a [element_ref id=2102]citarabina[/element_ref] pero con un mayor espectro antitumoral. Gemcitabina forma parte de numerosos esquemas de quimioterapia. En pacientes con carcinoma de vejiga avanzado o metastásico, la combinación gemcitabina + cisplatino aporta una supervicencia de unos 14 meses y una mejor tolerancia hematológica que el esquema MVAC (metotrexato + vinblastina + adriamicina + cisplatino). En carcinoma de pulmón no microcítico sin mutaciones EGFR/ALK/ROS1 y PDL1<50%, se han obtenido tasas de supervivencia al año del 30-40% con gemcitabina + platino. En carcinoma de ovario, gemcitabina + platino + bevacizumab ha demostrado aumentar la supervivencia libre de progresión (12,4 vs 8,4 meses) (ensayo Oceans, J Clin Oncol 2012). Además de las indicaciones incluidas en ficha técnica, se utiliza también en otras, como cáncer cervical, de cabeza y cuello, hepatobiliar, linfoma Hodgkin y no Hodgkin, mesotelioma pleural maligno, sarcoma de Ewing, osteosarcoma, sarcoma de tejidos blandos, cáncer de pulmón de células pequeñas, cáncer de testículo y de útero.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar