Antineoplásico, inhibidor de la tirosina-kinasa de los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR-1, 2 y 3), implicados en los procesos de neovascularización y la progresión de diversos tipos de tumores.
En pacientes con carcinoma avanzado de células renales previamente tratados con [element_ref id=1619]sunitinib[/element_ref], axitinib aumenta el tiempo de supervivencia libre de progresión en 1,4 meses respecto a [element_ref id=1608]sorafenib[/element_ref], pero en términos de supervivencia global la diferencia no es significativa (estudio AXIS, Lancet 2011). En pacientes sin tratamiento previo, la combinación de axitinib y pembrolizumab ha obtenido mejores resultados que sunitinib en supervivencia global y libre de progresión (15,1 vs 11,1 meses) (estudio Keynote-426, NEJM 2019), aunque esta indicación aún no se ha posicionado adecuadamente. En términos de seguridad, el perfil de axitinib es similar a otros ITK, con una mayor incidencia de hipertensión arterial, pero menos toxicidad cutánea, síndrome mano-pie y anemia.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com