Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Talla baja

  • Guía

  • Algoritmos  1

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
¿Cuándo estamos ante una talla baja idiopática?
¿Cómo debemos abordar la talla baja?
¿Qué seguimiento es necesario en el niño con talla baja?
¿Qué tratamiento es el más indicado?
Bibliografía
Más en la red
Autor

¿De qué hablamos?

La talla baja no es una enfermedad. Es un término que se aplica a la talla inferior a -2 desviaciones estándar (DE) en relación a la media de la población de referencia, para igual edad y sexo (percentil 2,3-3) (Rogol AD, 2016; Barstow C, 2015; Carrascosa A, 2011; Pombo M, 2011; Cohen P, 2008). El concepto de hipocrecimiento hace referencia a niños cuya velocidad de crecimiento es inferior a -1 DE (percentil 10-25) durante un seguimiento mínimo de 6-12 meses. Los valores de riesgo varían con la edad (Pozo Román J, 2015; Rogol AD, 2016): Edad de 2 a 4 años: menos de 5,5 cm/año. Edad de 4 a 6 años: menos de 5 cm/año. Edad de 6 a la pubertad: menos de 4 cm/año (niños) o 4,5 cm/año (niñas). Clasificación Variantes normales del crecimiento: Talla baja idiopática: Talla baja familiar (talla baja genética). Retraso constitucional del crecimiento y desarrollo. Talla baja patológica: Secundaria a enfermedades crónicas sistémicas: Renales: Insuficiencia renal crónica. Acidosis tubular renal. Cardiovasculares: Cardiopatías congénitas. Cardiopatías adquiridas. Insuficiencia cardiaca crónica. Respiratorias: Neumopatías crónicas. Asma bronquial severa. Fibrosis quística. Gastrointestinales: Síndromes de malabsorción intestinal. Enfermedad crónica inflamatoria del intestino. Diarrea crónica. Desnutrición. Hematológicas: Anemias. Hemocromatosis. Hemosiderosis. Talasemias. Neurológicas: Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central. Retraso mental. Parálisis cerebral infantil. Esqueléticas: Displasias óseas. Raquitismos. Misceláneas: Deficiencia de zinc. Deficiencia de vitamina A. De instalación prenatal: Retardo intrauterino del crecimiento. Secundaria a síndromes genéticos o cromosómicos: Síndrome de Turner. Síndrome de Noonan. Síndrome de Silver-Rusell. Secundaria a enfermedad endocrina: Hipotiroidismo. Síndrome de Cushing. Deficiencia de hormona de crecimiento: Congénita. Adquirida. Alteración en el sistema de hormona de crecimiento: Síndrome de Laron. Hormona de crecimiento bioinactiva. Panhipopituitarismo. Deprivación emocional. Pseudohipoparatiroidismo. Diabetes mellitus.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar