Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Neuropatía diabética

  • Guía

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿Qué es la neuropatía diabética?
¿Qué formas clínicas hay?
¿Cómo se diagnostica?
¿Cómo se trata?
Bibliografía
Más en la red
Autores

¿Qué es la neuropatía diabética?

La neuropatía diabética (ND) hace referencia a un conjunto de síntomas y signos relacionados con una afectación de los nervios periféricos, autonómicos o craneales en un paciente diabético en el que se han descartado otras causas de neuropatía. Es la neuropatía periférica más frecuente (Doughty CT, 2018). Los estudios de prevalencia encuentran cifras muy dispares, las diferencias están relacionadas con los criterios diagnósticos y características de la población estudiada. Puede estimarse que la ND clínica y subclínica ocurre entre un 22,7 y un 66% de los pacientes diabéticos. Al menos un tercio de diabéticos tiene síntomas de neuropatía dolorosa, independientemente de su déficit neuropático. La prevalencia aumenta con el tiempo de evolución de la diabetes (DM), con la edad, en las mujeres y en personas del sur de Asia (Abbott CA, 2011; Edmonds ME, 2006; Young MJ, 1993; Cabezas-Cerrato J, 1998). Las formas de presentación clínica de la ND pueden ser muy variables. Las más frecuentes en pacientes insulinodependientes son: polineuropatía distal y simétrica (54%, sintomáticas en el 15%), síndrome del túnel carpiano (asintomático 22% y sintomático 11%), neuropatía visceral autonómica (7%) y otras neuropatías (3%). En los pacientes con DM no insulinodependiente, el 59% tiene varios tipos de ND, polineuropatía distal y simétrica (45%, sintomáticas en el 13%), síndrome del túnel carpiano asintomático (29%), síndrome del túnel carpiano sintomático (6%), neuropatía visceral autonómica (5%), otras neuropatías (3%) (Edmonds ME, 2006; Dyck PJ, 1993).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Guías clínicas relacionadas

Pie diabético

Información para pacientes relacionada

Neuropatía diabética

Cursos Fisterra relacionados

Manejo del Dolor en Atención Primaria
  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2019
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar