Debido a que la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica y progresiva, será preciso modificar el tratamiento de los pacientes a lo largo de su evolución de una manera escalonada. Si los objetivos glucémicos individualizados no se alcanzan en 2-4 meses, se debe intensificar la intervención para maximizar sus beneficios y avanzar al siguiente nivel de terapia. En la figura 1 se puede observar el algoritmo de manejo terapéutico donde se resumen las recomendaciones de la redGDPS (red de Grupos para el Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de Salud) (Alemán JJ, 2014).
Figura 1. Algoritmo de manejo terapéutico de la diabetes de la redGDPS.(Alemán JJ, 2014)arGLP1: agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1; F: fármacos; FG: filtrado glomerular;GME: glucemia media estimada; iDPP4: inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4; IMC: índice de masa corporal;iSGLT2: inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2; Met: metformina;Pio: pioglitazona; Repa: repaglinida; SU: sulfonilureas.Como se puede observar en el algoritmo, el uso de insulina en el tratamiento de la DM2 se reserva habitualmente para los estadios más avanzados, cuando no se consigue controlar a los pacientes con otras terapias, aunque también se puede utilizar desde el inicio en pacientes muy sintomáticos.
Las evidencias de los beneficios a largo plazo del tratamiento con insulina en pacientes con DM2 se han obtenido del estudio United Kingdom Prospective Diabetes Study (UK Prospective Diabetes Study Group, 1998) y de su prolongación durante 10 años más (Holman R, 2008). En ellos se ha visto que el tratamiento intensivo con insulina reducía las complicaciones microvasculares en un 25% ya en los primeros 10 años, mientras que la reducción de la mortalidad y de las complicaciones macrovasculares no fue estadísticamente significativa hasta pasados 20 años del inicio del estudio. Más recientemente se ha publicado el estudio ORIGIN, en el que se ha podido observar que en la rama de tratamiento intensivo de pacientes con DM2 de reciente diagnóstico con una dosis de insulina glargina durante 6 años, no mostraba diferencias significativas en la reducción de complicaciones, mortalidad o desarrollo de cáncer con respecto al tratamiento convencional (ORIGIN Trial Investigators, 2012).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com