Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Manejo de insulina en personas con diabetes tipo 2

  • Guía

  • Algoritmos  3

  • Relaciones

Índice de contenidos

Introducción
¿Cuál debería ser el objetivo de control glucémico en pacientes tratados con insulina?
¿Cuándo estaría indicado el tratamiento con insulina?
¿Qué deberían aprender los pacientes previamente a la insulinización?
¿Cuáles son las principales pautas de insulinización?
¿Es recomendable el tratamiento combinado de insulina con otros antidiabéticos?
¿Cuál es el papel de los horarios, comidas y ejercicio en pacientes tratados con insulina?
Bibliografía
Más en la red
Autores

Introducción

Debido a que la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica y progresiva, será preciso modificar el tratamiento de los pacientes a lo largo de su evolución de una manera escalonada. Si los objetivos glucémicos individualizados no se alcanzan en 2-4 meses, se debe intensificar la intervención para maximizar sus beneficios y avanzar al siguiente nivel de terapia. En la figura 1 se puede observar el algoritmo de manejo terapéutico donde se resumen las recomendaciones de la redGDPS (red de Grupos para el Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de Salud) (Alemán JJ, 2014). Figura 1. Algoritmo de manejo terapéutico de la diabetes de la redGDPS.(Alemán JJ, 2014)arGLP1: agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1; F: fármacos; FG: filtrado glomerular;GME: glucemia media estimada; iDPP4: inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4; IMC: índice de masa corporal;iSGLT2: inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2; Met: metformina;Pio: pioglitazona; Repa: repaglinida; SU: sulfonilureas.Como se puede observar en el algoritmo, el uso de insulina en el tratamiento de la DM2 se reserva habitualmente para los estadios más avanzados, cuando no se consigue controlar a los pacientes con otras terapias, aunque también se puede utilizar desde el inicio en pacientes muy sintomáticos. Las evidencias de los beneficios a largo plazo del tratamiento con insulina en pacientes con DM2 se han obtenido del estudio United Kingdom Prospective Diabetes Study (UK Prospective Diabetes Study Group, 1998) y de su prolongación durante 10 años más (Holman R, 2008). En ellos se ha visto que el tratamiento intensivo con insulina reducía las complicaciones microvasculares en un 25% ya en los primeros 10 años, mientras que la reducción de la mortalidad y de las complicaciones macrovasculares no fue estadísticamente significativa hasta pasados 20 años del inicio del estudio. Más recientemente se ha publicado el estudio ORIGIN, en el que se ha podido observar que en la rama de tratamiento intensivo de pacientes con DM2 de reciente diagnóstico con una dosis de insulina glargina durante 6 años, no mostraba diferencias significativas en la reducción de complicaciones, mortalidad o desarrollo de cáncer con respecto al tratamiento convencional (ORIGIN Trial Investigators, 2012).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Guías clínicas relacionadas

Pie diabéticoDiabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 1Retinopatía diabética

Información para pacientes relacionada

Retinopatía diabética

Trabajos recientes relacionados

13/01/2021 - Resumen de recomendaciones de atención en diabetes. ADA 2021 *****26/09/2020 - Monoterapia con metformina para adultos con diabetes mellitus tipo 2 *****19/06/2019 - Control intensivo de la glucosa en pacientes con diabetes tipo 2: seguimiento a 15 años *****04/12/2017 - Guía clínica SIGN sobre tratamiento farmacológico en diabetes tipo 2 *****

Cursos Fisterra relacionados

Actualización problemas clínicos en Atención Primaria
  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar