Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Fascitis plantar

  • Guía

  • Imágenes  14

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
¿Cómo se diagnostica?
¿Cómo se trata?
Bibliografía
Más en la red
Autores

¿De qué hablamos?

La fascitis plantar (FP) es un proceso degenerativo y crónico, más que inflamatorio, que afecta a la fascia plantar o aponeurosis plantar que es un tejido fibroso organizado en bandas que se extiende desde la tuberosidad anterior del calcáneo hasta los dedos. Por esta razón, un término más adecuado sería el de faciosis o fasciopatia plantar (Schwartz EN, 2014; Lareau CR, 2014; Beeson P, 2014). Su prevalencia se estima entre el 3,6 al 7% en población general, llegando al 8% en corredores. Es más frecuente entre los 40-60 años aunque en atletas lo es en edades más tempranas y en un tercio de los casos es bilateral (Lareau CR, 2014; Beeson P, 2014; Buchbinder R, 2016). Su etiología es desconocida y podría relacionarse con un desequilibrio biomecánico y con microtraumas repetidos. Con frecuencia se asocia a la presencia de espolón calcáneo. Los factores de riesgo para su desarrollo se exponen en la tabla 1 (Schwartz EN, 2014; Beeson P, 2014):  Tabla 1. Factores de riesgo para el desarrollo de fascitis plantar. Factores intrínsecos Edad. Obesidad. Enfermedades sistémicas (artritis reumatoide, espondilitis anquilopoyética o diabetes). Infecciones (retroviral y raramente infección gonocócica o tuberculosis). Fármacos (fluoroquinolonas y quimioterapia). Pies planos o cavos, ángulo de dorsiflexión del pie limitado, musculatura intrínseca del pie y flexora plantar débil, acortamiento del tendón de Aquiles, hiperpronación del tobillo. Factores extrínsecos Carga de pesos prolongada. Microtraumas. Realización de deporte con mal entrenamiento y uso de zapatos inadecuados para ello. Posturas durante el sueño que favorezcan la contractura de los músculos de las piernas.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Información para pacientes relacionada

¿Qué es la fascitis plantar y cómo se trata?

Trabajos recientes relacionados

16/09/2019 - Infiltración con corticoides en la fascitis plantar *****

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar