Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Esterilización voluntaria

  • Guía

  • Imágenes  10

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
Ligadura tubárica: ¿cuándo se debe realizar?
Ligadura tubárica: ¿qué procedimientos existen?
Ligadura tubárica: ¿cuáles son los riesgos?
Ligadura tubárica: ¿qué criterios de elegibilidad deben cumplirse?
Ligadura tubárica: ¿cómo debe realizarse la valoración previa del paciente?
Ligadura tubárica: ¿qué aspectos debe contemplar el consentimiento informado?
Ligadura tubárica: ¿hasta cuándo hay que utilizar otro método anticonceptivo?
Vasectomía: ¿qué procedimientos existen?
Vasectomía: ¿cuáles son los riesgos?
Vasectomía: ¿qué criterios de elegibilidad deben cumplirse?
Vasectomía: ¿cómo debe realizarse la valoración previa del paciente?
Vasectomía: ¿qué complicaciones pueden aparecer?
Vasectomía: ¿qué aspectos debe contemplar el consentimiento informado?
Vasectomía: ¿hasta cuándo hay que utilizar otro método anticonceptivo?
Bibliografía
Más en la red
Autora

¿De qué hablamos?

En Estados Unidos la esterilización voluntaria es un método contraceptivo elegido por el 27% de las mujeres y la vasectomía por el 9,2% (Newkirk GR, 2020). En España el 5,4% de las mujeres con pareja estable tienen realizada la ligadura y un 4,3% de los varones, la vasectomía (Ministerio de Sanidad y Política Social, 2009). La mortalidad asociada a la vasectomía es cero, en tanto que la ligadura de trompas sí tiene un riesgo, aunque mínimo, de mortalidad. En cuanto a la tasa de embarazos durante el año posterior a la intervención, es de un 1 por 1.200 en las vasectomías y de 1 por 200 en la ligadura. El coste de la vasectomía es 5-6 veces inferior al de la ligadura, pues es una técnica más rápida y sencilla (SEGO, 2018). El paciente con vasectomía puede ser sometido a tests que permitan confirmar que continúa siendo eficaz, algo que no puede realizarse en las mujeres con ligadura de trompa. Por todo ello, ante una pareja que consulte por un método de esterilización, en general sería preferible la vasectomía. No obstante, si no existe alguna razón que lo desaconseje, la ligadura tubárica es una buena opción.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Guías clínicas relacionadas

Métodos barreraDispositivo intrauterino (DIU)

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar