Tabla 1. Criterios para el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson (Postuma RB, 2015; Homayoun H, 2018; Grimes D, 2019; Bloem BR, 2021). | |
Criterios de parkinsonismo |
Presencia de bradicinesia y, al menos, uno de los siguientes criterios:
|
Criterios clínicos básicos de EP |
|
Criterios de apoyo diagnóstico de EP |
|
Criterios de exclusión diagnóstica de EP |
|
"Banderas rojas" |
|
Tabla 2. Escala de Hoenh y Yarh para valorar la progresión y gravedad de la enfermedad de Parkinson (SEN, 2016). | |
Estadio 0 | No hay signos de enfermedad. |
Estadio 1 | Enfermedad unilateral. |
Estadio 2 | Enfermedad bilateral, sin alteración del equilibrio. |
Estadio 3 | Enfermedad bilateral leve a moderada con inestabilidad postural; físicamente independiente. |
Estadio 4 | Incapacidad grave, aún capaz de caminar o permanecer de pie sin ayuda. |
Estadio 5 | Permanece en silla de ruedas o encamado si no tiene ayuda. |
![]() |
Carmen Castiñeira Pérez | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1) | |
![]() |
Carmen Costa Ribas | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (2) |
(1) Servicio de Atención Primaria de Fingoy. Servicio Galego de Saúde. Lugo. España. (2) Centro de Salud de Vila. Ibiza, Illes Balears. España. |