Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Enfermedad de Crohn

  • Guía

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
¿Cuáles son sus manifestaciones clínicas?
¿Cómo se diagnostica?
¿Cuáles son sus complicaciones?
¿Cuál es su tratamiento?
¿Cuál es su pronóstico?
¿Cómo debe realizarse el seguimiento?
Bibliografía
Más en la red
Autoras

¿De qué hablamos?

La enfermedad de Crohn (EC) es un proceso inflamatorio crónico con afectación multisistémica que cursa con brotes intermitentes de inflamación y remisión. Puede afectar a todo el tracto gastrointestinal desde la boca hasta el ano y junto con la colitis ulcerosa (CU) pertenece al grupo de enfermedades inflamatorias intestinales (EII). Con mayor frecuencia se localiza en íleon distal y colon, pero hasta en un 10-15% se asocian lesiones en el tracto digestivo superior (Cosnes J, 2011; Cummings JR, 2008). Es más frecuente en países desarrollados, en zonas urbanas y en clases sociales altas. Su prevalencia está aumentando en los últimos años, aunque varía mucho en función de los países estudiados (Gajendran M, 2017). A pesar de que puede presentarse a cualquier edad, existe un pico en la tercera década, entre el 10-15% se diagnostica por encima de los 60 años y hasta un tercio antes de los 21 años. De forma característica a mayor edad de inicio, es más común la afectación única del colon (48% en diagnosticados después de los 40 años frente al 20% antes de los 20 años). En general es una enfermedad ligeramente más frecuente en mujeres, aunque se ha observado una mayor afectación en varones en lugares donde existe una incidencia elevada de la enfermedad como en Asia (Bernstein CN, 2015; Gisbert JP, 2014; Cosnes J, 2011; López-Serrano P, 2009). Su etiología es desconocida e intervienen factores genéticos y ambientales. El hallazgo histológico más típico, es la presencia de granulomas y a diferencia de la CU que afecta a la mucosa, la inflamación comprende todo el espesor de la pared del tubo digestivo (Bernstein CN, 2015). Las lesiones anatomopatológicas de inflamación se inician con aftas que con el tiempo se ulceran, evolucionan a estenosis o fístulas y sobrepasan el tubo digestivo. Suelen afectar a una única zona del tracto digestivo: en el momento del diagnóstico, un tercio tiene enfermedad localizada en íleon, otro en colon y el último en íleon y colon. Con frecuencia, esta localización se mantiene estable a lo largo de la enfermedad; sin embargo, el comportamiento de la inflamación empeora con los años de evolución. En ocasiones, las úlceras y las fístulas pueden detenerse o remitir de forma espontánea o con tratamiento; sin embargo, las estenosis cuando se acompañan de dilatación preestenótica suelen ser permanentes (Peyrin-Biroulet L, 2010; Cosnes J, 2011).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: No disponible.

Guías clínicas relacionadas

Colitis ulcerosaDiarrea crónicaCáncer de colonColitis ulcerosaArtritis enteropáticas

Información para pacientes relacionada

¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal?

Trabajos recientes relacionados

03/05/2019 - Enfermedad de Crohn (Guía NICE) *****

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar