Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Encefalopatía hepática

  • Guía

  • Algoritmos  1

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
¿Cómo se clasifica?
¿Cómo se manifiesta?
¿Cómo se diagnostica?
¿Cómo se trata?
Algoritmo terapéutico
Bibliografía
Más en la red
Autores

¿De qué hablamos?

Es un síndrome neuropsiquiátrico que comprende un conjunto de alteraciones del comportamiento, cognitivas y motoras debido al aumento de toxinas circulantes por insuficiencia hepatocelular y/o derivación sanguínea porto-sistémica (Vilstrup H, 2014). Se trata de un trastorno de magnitud variable y potencialmente reversible una vez corregido el factor desencadenante o tras mejorar la función hepática. En un paciente cirrótico la presencia de encefalopatía define la fase descompensada de la enfermedad y ocurre en un 30-40% de los casos en algún momento del curso clínico (Amodio P, 2001). Se calcula un riesgo anual del 20%. Aproximadamente entre un tercio y un 50% de los pacientes experimentan encefalopatía hepática (EH) después de la inserción de TIPS (Transjugular Intrahepatic Portosystemic Shunt), y en el 10% aparece de novo (Parker R, 2014).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Información para pacientes relacionada

Complicaciones de la cirrosis hepática

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar