Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Embarazo

  • Guía

  • Algoritmos  1

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
¿Qué es la atención preconcepcional?
¿Cómo se diagnostica el embarazo?
¿Cómo debe realizarse la evaluación previa y el seguimiento del embarazo?
¿Qué pruebas de despistaje de alteraciones cromosómicas o malformaciones fetales deben realizarse?
¿Qué actividades preventivas se deben realizar en la gestación?
¿Cuáles son las situaciones patológicas más frecuentes de la gestación?
¿Cómo se maneja la sintomatología más frecuente?
¿Cuáles son las patologías médicas más frecuentes durante la gestación?
Tabla resumen del seguimiento del embarazo de bajo riesgo
Bibliografía
Más en la red
Autores

¿De qué hablamos?

La gestación es un proceso fisiológico, que con cierta frecuencia puede sufrir alteraciones por lo que se aceptan una serie de cuidados y observaciones, encargados de prevenirlas o diagnosticarlas precozmente. La mayoría de los embarazos no presentan patologías pero es una etapa de gran vulnerabilidad tanto para la madre como para el hijo. El objetivo de la atención prenatal es: Estimación temprana y precisa de la edad gestacional. Identificación de la paciente en riesgo de complicaciones. La evaluación continua del estado de salud de la madre y el feto. La anticipación de problemas y la intervención, si es posible, para prevenir o minimizar la morbilidad. Educación del paciente. El 90% de la morbimortalidad perinatal es debida a: Alteraciones genéticas y malformaciones del feto. Parto pretérmino. Preeclampsia e insuficiencia placentaria. Otras. Para preparar a la mujer en la adquisición de hábitos saludables en los cuidados materno-infantiles y detectar las anomalías que puedan acontecer en el curso de la gestación, realizaremos las siguientes actividades que recomiendan la mayor parte de las sociedades científicas (National Institute for Health and Clinical Excellence, 2008; World Health Organization, 2007; Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, 2010): Consulta preconcepcional, que debería abarcar tanto el consejo genético, como la educación sanitaria promoviendo estilos de vida saludables. Captación precoz (antes de la semana 10). Consultas sucesivas entorno a las semanas 15, 20, 25, 30, 35, 38, 40 (Guías Técnicas do Plan de Atención Integral á Saúde da Muller, 2008). Educación maternal. Visita puerperal entre el 3º y 5º día después del parto. Orientación para información y recomendación/prescripción de métodos anticonceptivos.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Información para pacientes relacionada

EcografíaAmniocentesis

Trabajos recientes relacionados

13/01/2020 - Fluconazol en el primer trimestre de embarazo *****25/09/2019 - Cribado de bacteriuria asintomática ( US Preventive Services Task Force) *****

Cálculos relacionados

Fecha probable de parto

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar