Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Demencia por cuerpos de Lewy

  • Guía

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
¿Cuáles son sus manifestaciones clínicas?
¿Cómo se diagnostica?
¿Cuál es su evolución y pronóstico?
¿Cómo se trata?
Bibliografía
Más en la red
Autoras

¿De qué hablamos?

La demencia por cuerpos de Lewy (DL) es una enfermedad neurodegenerativa y progresiva que se caracteriza por una presentación clínica en la que predominan la fluctuación cognitiva, la disfunción ejecutiva (déficits en la atención, flexibilidad mental, planificación, aprendizaje) y la alteración visoespacial. En ocasiones puede ser más incapacitante que otras formas de demencia (Mayo MC, 2014). Es la segunda causa de demencia degenerativa en la población anciana a partir de los 65 años después de la enfermedad de Alzheimer (EA) (Walker Z, 2015). Estudios recientes señalan una prevalencia del 4.2% de todos los casos diagnosticados de demencia en la comunidad, sin embargo ésta se duplica si el diagnóstico se ha realizado en una consulta especializada. Estas diferencias observadas podrían explicarse por un infradiagnóstico en atención primaria y que aumenta en el segundo nivel si se usan los criterios establecidos para identificar la enfermedad. Aunque se sigue aceptando una frecuencia mayor en varones, algunos autores lo cuestionan y consideran la necesidad de estudios a más largo plazo y con una mayor adherencia a los criterios diagnósticos en la población estudiada (Vann Jones SA, 2014). Su causa se desconoce. Se considera una enfermedad compleja en la que es posible una interacción de factores genéticos y medioambientales. La mayoría de los casos son esporádicos y aunque por el momento no se ha encontrado una alteración genética concreta, en algunos se ha observado una agregación familiar (Walker Z, 2015; Bogaerts V, 2007; Woodruff BK, 2006). El substrato anatomopatológico más importante es la presencia de cuerpos de Lewy (CL) que también pueden verse en otros tipos de demencia y en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP). Son inclusiones de material proteico esosinofílico en el interior del citoplasma nuclear de las neuronas. Otros hallazgos posibles en la anatomía patológica y más típicos de la EA son las placas de amiloide y los ovillos neurofibrilares (Mayo MC, 2014; Walker Z, 2015; Robles A, 2009).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: No disponible.

Guías clínicas relacionadas

Demencia frontotemporalAtención al cuidador del paciente con demencia

Trabajos recientes relacionados

26/02/2020 - Cribado de deterioro cognitivo (US Preventive Services Task Force) *****15/07/2019 - Asociación de estilo de vida y alto riesgo genético e incidencia de demencia *****19/05/2018 - Retirada versus continuación de antipsicóticos para síntomas conductuales y psicológicos en personas con demencia *****15/01/2018 - Eficacia de los suplementos de venta libre para prevenir o retrasar el deterioro cognitivo *****09/01/2018 - ¿Previene el entrenamiento el deterioro cognitivo ?: una revisión sistemática. *****

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar