Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Ascitis en pacientes con cirrosis

  • Guía

  • Algoritmos  2

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
¿Cómo se diagnostica?
¿Cómo se trata?
Bibliografía
Más en la red
Autores

¿De qué hablamos?

Ascitis es la presencia de líquido en la cavidad peritoneal. Es la complicación más común y temprana de la cirrosis. El 60% de los pacientes con cirrosis compensada desarrollarán ascitis en los primeros 10 años (Ginés P, 1987). La presencia de ascitis es un indicador de descompensación y predispone a sufrir otros problemas tales como la peritonitis bacteriana espontánea o el síndrome hepator­renal. Además, es un factor pronóstico importante: los pacientes con un primer episodio de ascitis tienen una supervivencia a un año del 86% y a 5 años del 56% si no se realiza un trasplante hepático (Planas R, 2006). Para la aparición de la ascitis es imprescindible la presencia de hipertensión portal. La vasodilatación esplácnica secundaria a esta hipertensión portal ocasiona una disminución del volumen arterial efectivo ocasionando la puesta en marcha de múltiples sistemas neuroendocrinos produciendo la retención hidrosalina que ocasiona la ascitis (Schrier RW, 1988; Arroyo V, 1996; Arroyo V, 2003).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Trabajos recientes relacionados

27/06/2020 - FibroScan para evaluar la fibrosis hepática y la cirrosis en atención primaria *****

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar