Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Artropatía neuropática

  • Guía

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
¿Cómo se manifiesta?
¿Cómo se diagnostica?
¿Cómo se trata?
Bibliografía
Más en la red
Autores

¿De qué hablamos?

La artropatía neuropática (AN) es una artropatía crónica degenerativa asociada a una pérdida de sensibilidad dolorosa, térmica o propioceptiva o ambas y que evoluciona rápidamente hacia una artritis destructiva progresiva. Fue descrita por primera vez por Jean-Martin Charcot en 1868 en pacientes con tabes dorsal (Carol, 2010). El término articulación de Charcot suele utilizarse como sinónimo de articulación neuropática. Puede ser producida por diversas causas. El mayor número de casos de AN está relacionado con la diabetes mellitus, cuya prevalencia oscila del 0,8 al 7,5% (Rajbhandari, 2002). Otros procesos que pueden asociarse a esta artropatía son: siringomielia, tabes dorsal, lepra, pian, mielomeningocele, indiferencia congénita al dolor, atrofia muscular peroneal (enfermedad de Charcot-Marie-Tooth) y amiloidosis. También se ha observado una artritis similar en los pacientes que se tratan con inyecciones repetidas de glucocorticoides, en las articulaciones que soportan pesos y en los pacientes con enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico. Su patogenia no está clara y no se sabe por qué la artritis se manifiesta sólo en algunos pacientes afectados por neuropatías (Chappel, 2000). La disminución de la sensibilidad profunda propioceptiva afecta a los reflejos neuromusculares defensivos y protectores de las articulaciones, permitiendo que traumatismos de pequeña intensidad repetidos y fracturas periarticulares leves pasen desapercibidos. Las lesiones ocasionadas por las inyecciones intraarticulares repetidas de glucocorticoides podrían estar relacionadas con su acción analgésica, que condicionaría un uso excesivo de una articulación ya dañada, acelerando la lesión del cartílago. En la diabetes pueden estar asociados varios factores: una neuropatía sensorial con pérdida de la sensibilidad, una neuropatía motora con un desequilibrio muscular y una neuropatía autonómica con osteopenia, que desarrollan un pie insensible, donde los microtraumatismos continuos generan una inestabilidad de la articulación que condiciona la producción de microfracturas, fragmentación y esclerosis subcondral, características de la articulación de Charcot.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: No disponible.
  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar