Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Arteriopatía periférica

  • Guía

  • Algoritmos  1

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
¿Cuáles son los factores de riesgo?
¿Cuáles son sus manifestaciones clínicas?
¿Cómo se diagnostica?
¿Cómo se trata?
¿Cómo se maneja la isquemia crítica?
¿Cuándo derivar?
Bibliografía
Más en la red
Autoras

¿De qué hablamos?

Bajo el término enfermedad arterial periférica se incluyen todas las patologías relacionadas con la enfermedad ateroesclerótica que afectan a diferentes lechos vasculares: aorta, carótidas, arterias mesentéricas, renales y de los miembros superiores e inferiores. La presente guía se refiere a la afectación vascular crónica de los miembros inferiores (APEI). Su presentación clínica abarca desde formas asintomáticas a isquemia crónica con ulceración y necesidad de amputación. Es más frecuente en varones que en mujeres y su prevalencia varia con la edad, llegando al 20% en población mayor de 70 años. La incidencia anual se estima en el 2,4% y la de isquemia crítica en el 0,4%. Su diagnóstico está asociado a un incremento anual en la mortalidad del 4-6% que se incrementa en el caso de amputación, en cuyo caso, la supervivencia a los 5 años es inferior al 30% (Dua A, 2016).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Guías clínicas relacionadas

Guía del TabaquismoDislipemiasDiabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 1Pie diabético

Comorbilidad

Cardiopatía isquémicaDeterioro cognitivoDiabetesEPOCHepatopatía crónicaIctusInsuficiencia cardíacaInsuficiencia renal crónicaOsteoartritis

Cálculos relacionados

Enfermedad vascular periférica: Doppler

Cursos Fisterra relacionados

Procesos Clínicos Frecuentes en Cardiología
  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar