Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Anemia ferropénica

  • Guía

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
Manifestaciones clínicas
Causas del déficit de hierro
¿Cómo se diagnostica?
¿Cómo se trata?
Bibliografía
Más en la red
Autores

¿De qué hablamos?

Es una anemia microcítica (aunque en fases iniciales puede ser normocítica) e hipocroma, con un patrón férrico característico: sideremia baja, capacidad total de transporte del hierro (transferrina) elevada, índice de saturación transferrina y ferritina bajas, debido a una disminución o ausencia de los depósitos de hierro. Si bien, en el 10% de las microcitosis los parámetros relacionados con el hierro pueden ser normales. Es la anemia más frecuente en la población general (afectando al 2-4% de la población, especialmente a las mujeres) (Auerbach M, 2017; Looker AC, 1997).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Información para pacientes relacionada

Anemia ferropénica. Cómo manejarla

Trabajos recientes relacionados

02/12/2020 - Eficacia y seguridad de la vitamina C como suplemento del hierro en el tratamiento de pacientes con anemia ferropénica *****

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar