Los guantes sanitarios son productos sanitarios de un solo uso utilizados como barrera bidireccional entre el personal sanitario y el entorno con el que éste toma contacto a través de sus manos:Reducen la posibilidad de que los microorganismos presentes en las manos del personal se transmitan a los pacientes durante la realización de pruebas o cuidados del pacientes y de unos pacientes a otros.
Proporcionan protección al cuidador o profesional sanitario evitando el contacto de sus manos los agentes infecciosos.
A pesar de que no evitan los pinchazos tienen un efecto protector atenuando el pinchazo. Si este se produce a través de un guante de látex se reduce el volumen de sangre transferido en un 50%. y por lo tanto el riesgo de infectarse.
La utilización de guantes está recomendada en las siguientes circunstancias:
Los guantes deben cambiarse:
En este último caso si existe un contacto directo con el material infectado o se ha producido una herida, deberá procederse según la manera que dicte el protocolo en función del riesgo de contagio existente.
El cambio periódico de los guantes está siempre recomendado en función del uso que se haga de los mismos y de su desgaste.< p/>
El uso prolongado hace que el efecto barrera del guante sea menor. La hiperhidratación producida combinada con la grasa del cuerpo provoca desgaste del guante. Así, dependiendo del tipo de guante se recomiendan los siguientes cambios:
Recomendaciones generales
El uso de guantes no sustituye al lavado de manos, por lo tanto es necesario lavarse las manos antes y después del uso de guantes.
Por su composición:
Materiales poliméricos (goma y plástico) de tipo:
Empolvado:
Según su esterilidad:
Según su indicación:
Según su forma: