Uno de los motivos de consulta urgente más frecuente en oftalmología es la sensación de cuerpo extraño, generalmente unilateral, si bien en algunas ocasiones puede ser bilateral.
Dicha sensación corresponde a la presencia de los propios cuerpos extraños, pero también puede deberse simplemente a la falta de solución de continuidad del epitelio, sobre todo corneal o de la mucosa conjuntival y, por tanto, común tanto a causas traumáticas como a erosiones epiteliales, heridas incisas y cuerpos extraños (como procesos infecciosos, como queratitis y úlceras corneales)1-3.
En el presente artículo sólo nos ocuparemos de las erosiones, heridas y cuerpos extraños. El paciente siempre refiere un factor causal desencadenante (viento, rotura de objeto de vidrio, uñas, etc.).
El diagnóstico es relativamente sencillo. Se debe explorar el polo anterior, a poder ser con la ayuda de un magnificador. Se exploran la córnea y la conjuntiva bulbar y, también, se deben explorar los fondos de saco conjuntivales y la conjuntiva tarsal, que en caso del párpado superior se hará mediante su eversión3 (ver figs. 1a y b).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com