Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Cómo se extrae un casco a un motorista

  • Técnica

  • Imágenes  1

  • Relaciones

Índice de contenidos

Introducción
Cuándo no hay que retirar el casco
Cuándo retirar el casco
¿Qué haremos si no retiramos el casco?
Técnica de extracción del casco
Bibliografía
Autores

Introducción

Más de 4.300 personas perdieron la vida en Europa, de ellas 472 en España en el año 2005, conduciendo o a bordo de una motocicleta, según datos de la base de datos europea CARE de accidentes1. Los estudios de la Nacional Higway Traffic Safety Administration (NHTSA) de Estados Unidos han demostrado que son las lesiones de cabeza las principales causas de muerte entre los accidentados en vehículos de dos ruedas, y que el uso del casco reduce casi un 30% la posibilidad de sufrir lesiones mortales. Por ello, y quizás también por las agresivas campañas de concienciación y de sanción por parte de la Administración, afortunadamente la utilización del caso en los conductores de moto y motocicletas sea cada vez más frecuente, en cumplimiento de la normativa vigente. El casco (integral) protege de lesiones craneales, maxilofaciales y cervicales; sobre su superficie debemos buscar rozaduras o deformidades que hagan pensar en la existencia de posibles lesiones traumáticas.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: No disponible.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Guías clínicas relacionadas

Lesiones de la columna cervical

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar