El calcio y la vitamina D son imprescindibles para la formación y el mantenimiento de los huesos. Por otra parte, los aportes adecuados de calcio a través de los alimentos no están adecuados a las necesidades en muchos casos. Este hecho va unido, además, al normalmente bajo porcentaje de absorción del calcio alimentario, variable de unos alimentos a otros.
Respecto de la vitamina D, siguen planteándose varias cuestiones. Se ingiere con los alimentos, pero también se forma en el tejido subcutáneo por la acción de la radiación solar. ¿Hasta cuánto son suficientes una u otra fuente para satisfacer las necesidades individuales?
Véase en la tabla 1 las recomendaciones de ingesta de ambos nutrientes.
Tabla 1. Recomendaciones de ingesta diaria de calcio recomendada y de vitamina D
Edad (años)
Calcio (mg)
Vitamina D (μg)*
1-3
500
5
4-8
800
5
9-18
1.100-1.300
5
19-50
1.000
5
51-70
1.000-1.200
10
> 70
1.000
15
Embarazo y lactancia
14-18
1.300
5-10
19-50
1.000
5-10
*Algunos grupos de expertos recomiendan, respecto de los valores de esta tabla, cantidades más elevadas de calcio en la posmenopausia (1.200-1.500 mg/día), en la segunda mitad del embarazo (1.200-1.600 mg/día) y quizá en la época de máximo crecimiento, aunque menores en varones adultos (800-900 mg/día). Para más detalles, consúltese FESNAD 2010, citado en la bibliografía.
1 μg de vitamina D = 40 UI.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com