La anestesia troncular, locorregional o por bloqueo nervioso se caracteriza por el bloqueo de un nervio periférico para conseguir una anestesia del territorio inervado por él1. Consiste en infiltrar un anestésico local en la proximidad de un tronco nervioso para insensibilizar su territorio distalmente2. Para practicar esta anestesia es importante el conocimiento de la anatomía nerviosa si queremos conseguir unos buenos resultados. Pueden hacerse bloqueos nerviosos de diversas zonas anatómicas (tabla a continuación y fig. 1) y en cirugía menor se usa sobre todo en determinados territorios, como la cara, las manos y los pies3.
Tabla 1Figura 1
Localizaciones de la anestesia troncular o locorregional
1. Bloqueo digital
Bloqueo digital intermetacarpiano
2. Cabeza y cuello
Bloqueo supraorbitario y supratroclear
Bloqueo infraorbitario
Bloqueo mentoniano
Bloqueo auricular
3. Carpo y mano
Bloqueos distales de la extremidad superior o carpo
Bloqueo del nervio cubital
Bloqueo del nervio mediano
Bloqueo del nervio radial
4. Tobillo
Bloqueo del nervio tibial posterior
Bloqueo del nervio safeno externo o sural
Bloqueo de los nervios tibial anterior, musculocutáneo externo y safeno interno
5. Otros bloqueos locorregionales
Bloqueo del plexo braquial
Bloqueo de la rodilla y la pierna
Bloqueo del nervio crural
Bloqueo del nervio femorocutáneo
Bloqueo del nervio obturador
Bloqueo de los nervios periféricos de la pierna en la rodilla
A continuación se citan las ventajas e inconvenientes de este tipo de anestesia:
Ventajas
Anestesia de grandes superficies con mínima cantidad
No deforma por tumefacción
Larga duración del efecto anestésico
Evita la manipulación de zonas dolorosas antes de la intervención
Inconvenientes
Posibilidad de daño neural
Inicio de acción más lento (mínimo 8-10 min)
Requiere conocimientos de anatomía
Riesgo de inyección intravascular
En atención primaria debe conocerse al menos el bloqueo digital, por ser el más sencillo, para intervenciones sobre los dedos tanto de las manos como de los pies:
Indicaciones de bloqueo digital o anestesia troncular de los dedos
Sutura de laceraciones
Uña incarnata
Panadizos
Traumatismos o reconstrucción individual de los dedos
Complementando a un bloqueo braquial parcial
Control del dolor en amputaciones traumáticas
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com