Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Vacuna frente a la varicela

  • Información

  • Relaciones

Índice de contenidos

La enfermedad y su vacuna
¿Quién y cuándo debe vacunarse?
¿Quién no debe vacunarse?
¿Qué efectos adversos puede ocasionar la vacuna?
Más en la red
Autores

La enfermedad y su vacuna

La varicela es una enfermedad frecuente en la niñez. Generalmente es leve, aunque en algunos casos puede llegar a ser grave. Está producida por un virus que se contagia por contacto con el líquido de las ampollas de una persona enferma y también a través del aire al respirar cerca de un enfermo. La varicela produce un sarpullido (pequeñas vesículas con líquido que al secarse forman costras), picor, cansancio y fiebre. Con frecuencia produce pequeñas cicatrices. En casos raros puede producir alteraciones pulmonares (neumonía), alteraciones cerebrales (meningitis, encefalitis), o incluso la muerte. Años más tarde una persona que ha tenido varicela puede sufrir herpes zóster, un sarpullido parecido, localizado en el trayecto de un nervio. La vacuna de la varicela protege contra la enfermedad a cerca del 90% de las personas que se vacunan. Algunas personas que se han vacunado pueden no quedar totalmente protegidas y padecer la varicela, aunque generalmente ésta es más ligera, es decir con menos lesiones, menos fiebre y una recuperación más rápida.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: No disponible.

Guías clínicas relacionadas

VaricelaVacunación en el embarazoVacunas recomendables en el paciente en programa de trasplante de órgano sólido

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar